...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Nissan despidió el jueves a su presidente Carlos Ghosn tras casi dos décadas de mandato en la compañía japonesa debido a serias acusaciones de malversación,incluidos informes falsos de ingresos y uso incorrecto de los bienes de la compañía.
Durante una reunión que duró horas, la junta de directores votó unánimemente despedir a Ghosn y su director representativo, dijo en un comunicado Nissan Motor Co.
Días antes, su aliado Renault votó mantenerlo como director ejecutivo, pero designó a su director operativo, Thierry Bollore, como jefe interino.
Greg Kelly, quien fue arrestado bajo sospecha de colaboración en el delito, también será despedido como director representativo, informó Nissan. Los reemplazos se decidirán después, agregó.
Se sospecha que Ghosn no reportó 44.6 millones de dólares en ingresos de 2011 a 2015, según los fiscales de Tokio.
La junta directiva está compuesta por nueve miembros, Ghosn y Kelly entre ellos. Los otros siete votaron en la reunión, incluidos dos miembros de Nissan y dos de Renault.
Por ahora, Ghosn y Kelly permanecerán en la junta ya que esa decisión depende de los accionistas. No se ha proporcionado fecha para esa reunión.
Ghosn, de 64 años, es también presidente de Mitsubishi Motors Corp., un fabricante de autos japonés más pequeño que se asociará a la alianza Renault-Nissan. La empresa dijo que programaría una reunión de consejo la próxima semana.
Desde que fueron arrestados el lunes, Ghosn y Kelly han estado en un centro de detención en Tokio.
Bajo la ley japonesa, los sospechosos pueden ser detenidos durante 20 días por un posible cargo sin una imputación oficial. Se les pueden hacer cargos adicionales resultando en detenciones más largas. Hasta el momento, ninguno ha sido acusado.
De ser condenados, la pena máxima por fraude financiero y violación de las leyes comerciales es de 10 años en prisión, una multa de 10 millones de yenes (89 mil dólares) o ambas.
Un ciudadano francés nacido en Brasil, Ghosn se convirtió en una especie desuperestrella empresaria en Japón al liderar el resurgimiento de Nissan después de estar cerca de la bancarrota cuando Renault lo envió para ayudar en 1999.
Kelly, de 62 años, ingresó a Nissan en Estados Unidos en 1988. Se convirtió en miembro de la junta directiva en 2012. Su perfil es de recursos humanos y gerencia de alianzas.
EG