...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hoy como nunca está en riesgo la preservación de los derechos humanos, por lo que resulta indispensable que su defensa se coloque en el centro de la discusión global, coincidieron María Lúcia Amaral, defensora del pueblo de Portugal y Consuelo Olvera Treviño, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Al participar en el evento denominado Diálogo entre los ombudsperson de México y Portugal sobre migración, informalidad económica y derechos humanos, dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL), ambas lamentaron que sea cada vez más frecuente la criminalización de las migraciones.
"Los derechos humanos ahora están bajo amenaza, en claro riesgo porque el mundo abierto, las sociedades que hemos constituido, tienen costos, tienen un pago negro y éste, que no está siendo impedido, prevenido, evitado, puede ser el responsable de que perdamos los ideales por lo cuáles votamos", lamentó Amaral.
La defensora portuguesa expuso que el principal problema al que se enfrenta su país en materia migratoria reside en que un alto flujo de ciudadanos de la África francófona arriba al aeropuerto de Lisboa y solicita asilo en el lugar.
Sin embargo, muchas de éstas no son peticiones legítimas, pues existen redes de trata de mujeres y niños que buscan aprovecharse de este beneficio.
Olvera Treviño resaltó por su parte que con frecuencia las migraciones derivan en beneficios económicos tanto para los países receptores, al incrementar su fuerza de trabajo, como para los expulsores, debido a la recepción de remesas.
Además, insistió en que existen múltiples mitos en torno al fenómeno migratorio que es necesario derrumbar. Entre estos incluyó la creencia de que la mayor parte de los traslados se dan en sentido sur a norte, cuando en realidad 60 por ciento de éstos se dan entre países de África o América Latina.
A pesar del complejo panorama, añadió Olvera Treviño, se espera que en las próximas semanas se adopte por 193 países el Pacto global para una migración regular.
Ésta, dijo, es una oportunidad que tienen las naciones del mundo para lograr un consenso sobre el tema que permita preservar los valores de los derechos humanos a escala global.
_________________
FRASE
"Las personas que se ven en necesidad de migrar lo hacen por derechos, dignidad y seguridad" Consuelo Olvera Treviño, secretaria ejecutiva de la CNDH
JJ/I