El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
“Yo (compro libros) porque siento que los necesito y pienso ‘para mis ratos libres’, aunque después ya no me acuerde por la escuela u otras cosas”, cuenta María Fernanda, quien es estudiante de 20 años y que asiste a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) desde hace cinco.
¿Quién no lo ha hecho? ¿Quién no ha sido culpable de este delito? ¿Quién no se ha llenado de culpa gracias a los tantos libros que suben como escalera cada año?
Entre las más de 800 mil personas que se reúnen cada año en la FIL, existen quienes, como María Fernanda, compran libros aunque tengan unos más, nuevos, apilados en la mesa de su recámara.
“Tengo aproximadamente cinco libros sin leer. Cada FIL mi tope para comprar son 10 libros, aunque casi siempre llego a ocho. Esta vez ya llevo cinco”, platica Paloma de 24 años.
Tsundoku es la palabra que usan en Japón para nombrar la acción de comprar libros, a pesar de tener más por leer o varios empezados y que siguen ahí. Esto, según el psicólogo Javier Amezquita, está relacionado a la oniomanía o Trastorno del Comprador Compulsivo (TCC); esto es la compra persistente, inaguantable y que sucede de manera repetitiva, lo que genera una sensación placentera y reductora de malestar. Este trastorno se relaciona, a su vez, con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). El TOC está asociado con conductas repetitivas o compulsiones, en este caso, comprar libros.
“Antes leía muchísimo más de lo que leo actualmente, entonces no quiero perder ese hábito. Siento que (tener los libros) es una presión que tengo para leerlos y no dejar de hacer lo que me gusta”, explica María Fernanda sobre la costumbre de comprar cada año libros sin haber acabado los del año pasado o antepasado.
Pero para Paloma, más que comprar libros compra conocimiento “porque después lo voy a necesitar, aunque los libros que compro son de literatura. Siempre creo que voy a tener tiempo de leerlos pero en realidad nunca tengo tiempo. Casi siempre leo en el camión o en la noche o cuando tengo tiempo de leer estoy muy cansada y prefiero dormir”, lo que sucede en muchas ocasiones para quienes no pueden seguir con el hábito de la lectura.
A pesar de todo, las esperanzas de que la pila de libros disminuya no se apaga. “Sé que los leeré algún día. Pronto”, finalizó Paloma.
Colaboración especial
JJ/I