...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La salida de Grupo Modelo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tendrá un nulo impacto en el mercado, debido a que la operación ya se venía descontando, coincidieron analistas financieros.
Esto luego de que la empresa inició este lunes la oferta pública de adquisición forzosa de hasta 39.2 millones de acciones (con clave de cotización GMODELO), equivalente a 0.88 por ciento del capital social en circulación de Grupo Modelo, previo a su desliste en la BMV y su cancelación en el Registro Nacional de Valores (RNV).
El analista de Banco Ve por Más (BX+), José María Flores Barrera, dijo que “no habrá ningún impacto. Es un evento muy esperado, se acordó desde hace ya dos años y se pactó un precio por acción” de 9.15 dólares por título.
Explicó que este proceso se realiza desde hace dos años y quedan pocos títulos en posesión de algunos inversionistas y son los que se estarían moviendo para proceder al desliste de la empresa.
“No creo que tenga que darse un impacto. El precio de su acción tendrá que ser al precio pacto al tipo de cambio que se vaya realizando y las otras empresas del sector no tendrían por qué estar afectadas por el movimiento, pues es una transacción esperada por el mercado desde hace tiempo”, insistió.
En este sentido, mencionó que los accionistas que se esperaron hasta ahora se verán beneficiados por los niveles de tipo de cambio. “Los que se esperaron si les convino bastante y lo tienen que hacer ya”. La oferta tiene un plazo del 3 hasta el 28 de agosto de este año.
A su vez, la analista bursátil de Monex, Verónica Uribe, consideró que no se espera un impacto negativo porque es algo que ya se tenía descontando, era algo que se anunció desde hace tiempo y sólo se está formalizando su salida de la Bolsa, indicó.
La especialista en el sector de alimentos y bebidas aseveró que “ni en el precio se vería tanto el impacto”, porque son pocos los títulos de la empresa que se encuentran en circulación en el mercado y no habría muchos portafolios que los ponderen, además que los inversionistas que tienen estas acciones están más diluidos.
“Un impacto para las otras (empresas de bebidas) no, precisamente porque ya se sabe desde hace tiempo, ya estaba descontado, el reacomodo se puedo haber dado hace algún tiempo”, comentó a Notimex.
Lo anterior derivó de la combinación de AB InBev con Grupo Modelo efectuada en 2013, con lo que el grupo de empresas que controla indirectamente AB InBev se convirtió en accionista mayoritario de la cervecera mexicana (hoy titular de casi 99 por ciento del capital de Grupo Modelo).
En consecuencia, Grupo Modelo dejó de cumplir con uno de los requisitos de mantenimiento de listado de la BMV, que requiere que las emisoras mantengan un porcentaje de capital social distribuido entre el gran público inversionista no menor al 12 por ciento.
DN