Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
El concierto del reconocido cantante brasileño Roberto Carlos, programado para realizarse esta noche en la Arena Guadalajara...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
La lista de afectados habla de varias decenas de políticos incluyendo líderes de Morena, gobernadores y allegados a AMLO...
Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Tijuana. La dinámica de los integrantes de la caravana centroamericana por llegar a Estados Unidos a cumplir el llamado “sueño americano” ha seguido con sus variantes. Ahora, las familias piden a los oficiales que las dejen pasar.
Los intentos de los migrantes centroamericanos, la mayoría de ellos hondureños de acuerdo a las cifras oficiales, ha encontrado un trato amable de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cuando se trata de familias.
Entonces, varias familias de migrantes centroamericanos intentaron la tarde-noche del sábado llegar a Estados Unidos brincando el muro fronterizo, ahora a la altura del Cañón de los Laureles, ubicado entre el faro de Playas de Tijuana y El Chaparral.
Algunas familias tuvieron un éxito relativo al brincar la valla fronteriza, ya que al hacerlo, pudieron optar por entregarse a los oficiales de la CBP; otras familias, fracasaron en ese intento y fue entonces cuando establecieron sus peticiones.
De acuerdo a cifras emitidas por Protección Civil federal, entre mil 200 y mil 500 migrantes centroamericanos han tomado la opción de brincar el muro y entregarse a las autoridades estadunidenses, en un intento por lograr una audiencia en territorio estadounidense.
Estos intentos, en cierta medida han contribuido para que otros migrantes de los países del sur del continente hagan ese intento, pero los esfuerzos no siempre han prosperado, especialmente cuando se trata de hombres sin familia.
El trato amable que se percibe por parte de los oficiales de la CBP alienta los intentos de los viajeros, especialmente cuando se trata de familias en donde sobresale la presencia de infantes.
“Le ruego que nos deje pasar a mí a mi niña”, clamaba la tarde-noche del sábado una mujer hondureña, ante un oficial que luchaba en su interior por contener al ser humano que hay dentro de él o bien, cumplir con su papel de guardián de la frontera.
“I can´t”, fue la lacónica respuesta del oficial estadunidense que lejos de contestar en español, aun cuando entendió la petición, contestó en inglés, a fin de que se viera la posición que mantienen las autoridades estadunidenses ante los migrantes.
Tijuana, ciudad establecida por migrantes desde sus inicios a partir de su fundación en 1889, ha visto desde hace algunos años como migrantes de otros países arriban a sus fronteras en el intento por llegar a Estados Unidos.
Hace casi dos años vinieron migrantes haitianos, que huyendo de las situaciones de toda índole en su país, buscaban cumplir el sueño de llegar con familiares en Estados Unidos y, debido a que muchos fracasaron en el intento, optaron por quedarse a vivir aquí.
Desde mediados de noviembre del presente año, alrededor de seis mil migrantes centroamericanos empezaron a arribar a Tijuana, pero contrario al recibimiento que tuvieron los haitianos, encontraron a una población dividida en cuanto a hostilidad y hospitalidad.
jl