...
El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En el inicio de la década de 1970, el futbol mexicano se rendía ante el Club Guadalajara. En ese entonces, al concluir la temporada 1969-70, conquistaba su octavo título de liga que lo convertía en el equipo más ganador de México.
En ese entonces, nadie podía imaginar que Chivas sería destronado, al menos en la cantidad de campeonatos. Para que tal suceso se diera, tendría que pasar una catástrofe en la estructura de la institución.
Su más acérrimo rival, el América, fundado en 1916, había sido un equipo intrascendente en la época profesional a partir de 1943. Hasta la llegada del empresario Emilio Azcárraga Milmo es que comenzó la construcción de su imperio.
América comenzaría a ganar campeonatos para que en los 80 explotara y se acercara a la marca establecida por el Rebaño. Al final de la década, América ya acumulaba ocho contra los nueve del Rebaño (ganó un título en la temporada 86-87).
Es decir, en 20 años, las Águilas dieron pasos agigantados, y Chivas entró en una crisis económica que lo orilló en 1993 a rentar por 10 años al primer equipo a la Promotora Deportiva Guadalajara, administrada por el empresario Salvador Martínez Garza con la idea de formar un equipo que se asemejara a una selección nacional.
El experimento no funcionó como se pretendía, ya que en nueve años bajo el mando de la Promotora sólo se conquistó un título. En 2002 apareció Jorge Vergara para comprar Chivas, con la promesa de también convertirlo en un equipo competitivo que dejaría atrás al América y a todos los que se acercaban, como Toluca, Cruz Azul, y Pumas.
Las Águilas también atravesaron por su momento crítico en su afán desenfrenado por ser campeones a cualquier precio (pese a que en 2002 y 2005 habían conseguido dos títulos), hasta que en 2012 Ricardo Peláez se hizo cargo de la dirección deportiva con un plan de trabajo bien definido destacando la estabilidad en los proyectos.
Chivas había logrado cierto restablecimiento a finales de 2015 hasta 2017 bajo el mando de Matías Almeyda, cuando Vergara entendió que la paciencia era el secreto del éxito.
Pero al alejarse Jorge del mando y ceder la estafeta a su hijo Amaury y al empresario José Luis Higuera, de nuevo se ha caído en desgracia. Los resultados están a la vista: América vuelve a ser el más ganador, y Chivas lo mira desde abajo.
@Ofares72
JJ/I