A Elizabeth Castro ya no se le renovó el contrato como asesor técnico de la dirección general del Siapa....
Entre los aseadores de calzado creen que la reubicación no les afectará tanto. ...
Las nuevas unidades habitacionales, de dos o tres recámaras, serán de bajo costo y para personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos; en la ...
Las plataformas fueron presentadas en el Supremo Tribunal de Justicia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que el robo de combustible, conocido como “huachicoleo”, se combatirá dentro y fuera de Petróleos Mexicanos (Pemex), para lo cual se puso en marcha un plan conjunto en el que participan 15 dependencias federales, con el objetivo de evitar esta práctica donde la corrupción juega un papel importante.
En conferencia de prensa, informó que la estrategia se puso en marcha el pasado 20 de diciembre y ha dado resultados, pues si bien "todavía no se puede cantar victoria" hasta el momento, en lo que va de la administración, se ha logrado reducir en 17.4 por ciento el robo de hidrocarburo en comparación con el mes de noviembre del mismo año.
Recordó que está por aprobarse una reforma constitucional para que el robo de hidrocarburos sea un delito grave sin derecho a fianza, porque hasta el momento los responsables logran salir fácilmente, y lo que se busca es elevar la sanción para este delito y castigarlo sin importar la cantidad de lo robado.
Acompañado por integrantes de su gabinete, que forman parte de las 15 dependencias e instituciones que participan en el plan conjunto, señaló que cuatro mil elementos del Ejército y de la Marina participarán en la vigilancia de instalaciones estratégicas de Pemex para evitar el robo, mientras que la empresa productiva del Estado se hará cargo de administrar algunas áreas que están reservadas por trabajadores sindicalizados.
Expuso que como parte del trabajo que se empezó a hacer en su administración se logró presentar ante la autoridad ministerial a tres funcionarios; en uno de los casos se comprobó que violó las normas en el área de monitoreo, en otro se detuvo a un transportista que entraba y salía de una refinería, y un tercer caso que no se puede dar a conocer porque las investigaciones aún están abiertas.
Tras destacar que lo más importante en este caso es detener el robo de hidrocarburos, López Obrador añadió que dará seguimiento e informará a la población sobre este plan para evitar el robo de combustibles lo cual se hacía desde hace tiempo y se descontaba del ingreso de Petróleos Mexicanos.
Al preguntarle si las direcciones de Pemex en administraciones pasadas tenían conocimiento del robo de hidrocarburos, señaló que posiblemente tenían conocimiento porque "hay hasta estadísticas y se centraban sistemas de vigilancia de ductos para mediar la presión", y era casi del dominio público.
Al respecto dijo que se tiene la hipótesis que de todo el robo de combustibles solo 20 por ciento se da con la ordeña de ductos, que es una especie de pantalla, y la mayor parte tiene que ver con un plan que opera con la complicidad de autoridades y con un red de distribución, “entonces son huachicoleros de abajo y huachicoleros de arriba”.
jl