...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que el robo de combustible, conocido como “huachicoleo”, se combatirá dentro y fuera de Petróleos Mexicanos (Pemex), para lo cual se puso en marcha un plan conjunto en el que participan 15 dependencias federales, con el objetivo de evitar esta práctica donde la corrupción juega un papel importante.
En conferencia de prensa, informó que la estrategia se puso en marcha el pasado 20 de diciembre y ha dado resultados, pues si bien "todavía no se puede cantar victoria" hasta el momento, en lo que va de la administración, se ha logrado reducir en 17.4 por ciento el robo de hidrocarburo en comparación con el mes de noviembre del mismo año.
Recordó que está por aprobarse una reforma constitucional para que el robo de hidrocarburos sea un delito grave sin derecho a fianza, porque hasta el momento los responsables logran salir fácilmente, y lo que se busca es elevar la sanción para este delito y castigarlo sin importar la cantidad de lo robado.
Acompañado por integrantes de su gabinete, que forman parte de las 15 dependencias e instituciones que participan en el plan conjunto, señaló que cuatro mil elementos del Ejército y de la Marina participarán en la vigilancia de instalaciones estratégicas de Pemex para evitar el robo, mientras que la empresa productiva del Estado se hará cargo de administrar algunas áreas que están reservadas por trabajadores sindicalizados.
Expuso que como parte del trabajo que se empezó a hacer en su administración se logró presentar ante la autoridad ministerial a tres funcionarios; en uno de los casos se comprobó que violó las normas en el área de monitoreo, en otro se detuvo a un transportista que entraba y salía de una refinería, y un tercer caso que no se puede dar a conocer porque las investigaciones aún están abiertas.
Tras destacar que lo más importante en este caso es detener el robo de hidrocarburos, López Obrador añadió que dará seguimiento e informará a la población sobre este plan para evitar el robo de combustibles lo cual se hacía desde hace tiempo y se descontaba del ingreso de Petróleos Mexicanos.
Al preguntarle si las direcciones de Pemex en administraciones pasadas tenían conocimiento del robo de hidrocarburos, señaló que posiblemente tenían conocimiento porque "hay hasta estadísticas y se centraban sistemas de vigilancia de ductos para mediar la presión", y era casi del dominio público.
Al respecto dijo que se tiene la hipótesis que de todo el robo de combustibles solo 20 por ciento se da con la ordeña de ductos, que es una especie de pantalla, y la mayor parte tiene que ver con un plan que opera con la complicidad de autoridades y con un red de distribución, “entonces son huachicoleros de abajo y huachicoleros de arriba”.
jl