Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
CIUDAD DE MÉXICO. El Partido Acción Nacional (PAN) insistirá en su propuesta de disminuir en 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, afirmó su dirigente, Marko Cortés.
Señaló que en septiembre de este año la bancada panista en el Senado volvió a presentar una iniciativa sobre el tema, “porque estamos convencidos de que si se puede bajar el precio de las gasolinas”.
A través de un comunicado, el presidente nacional del PAN recordó que este tema es una lucha que emprendieron desde 2017 cuando se liberó el precio de las gasolinas.
Aseveró que “la gasolina es detonante de inflación y no hay nada más contrario al bien común que productos y servicios caros, cuando hay una alta inflación siempre los más pobres terminan pagando”.
En ese sentido Cortés Mendoza consideró que la decisión del nuevo gobierno de que los consumidores paguen completo el IEPS a partir de enero, representa un duro golpe al bolsillo de la mayoría de los mexicanos.
La víspera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a partir del 1 de enero de 2019 se modificará el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicable a gasolinas y diésel.
Con ello se busca amortiguar los movimientos en las referencias internacionales y en el tipo de cambio y que los precios al público no tengan aumentos en términos reales.
El presidente nacional del PAN aseguró que el regalo de Año Nuevo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, será que los mexicanos pagarán el primer gasolinazo de 2019, al eliminar los estímulos a las gasolinas y al elevar las cuotas del IEPS de estos energéticos.
En un comunicado, el panista insistió en que López Obrador incumplió su promesa de bajar el precio de las gasolinas con lo que le dio la espalda a los mexicanos con el incremento de los combustibles.
“El Presidente no sólo incumplió su promesa de bajar el precio de las gasolinas, sino que dando la espalda al pueblo le incrementó los impuestos a los combustibles".
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, a partir del mes de enero los consumidores pagarán completo el impuesto especial sobre producción y servicios para las gasolinas y el diésel, incluso, las cuotas del IEPS para las gasolinas serán más altas con relación a la última semana de 2018.
Cortés Mendoza señaló que la decisión del nuevo gobierno representa un duro golpe al bolsillo de la mayoría de los mexicanos, ya que tendrán que pagar los aumentos que vendrán en “cascada” en los productos de primera necesidad, lo cual también generará mayor pobreza entre la población de escasos recursos.
Como dato refirió que el ex presidente Felipe Calderón le entregó a Enrique Peña Nieto en 10 pesos 80 centavos el litro de gasolina magna, éste a su vez lo entregó a López Obrador en 20 pesos el litro, pero ahora se adelanta que en enero los mexicanos pagarán completo el IEPS.
__________________
FRASE
“El Presidente no sólo incumplió su promesa de bajar el precio de las gasolinas, sino que dando la espalda al pueblo le incrementó los impuestos a los combustibles” Marko Cortés, líder nacional del PAN
JJ/I