El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
BRASILIA. Jair Bolsonaro tomó ayer las riendas de la nación más grande y poblada de América Latina con la promesa de reformar los innumerables aspectos de la vida cotidiana y poner fin a los gobiernos que no han cambiado nada.
Luego prestar juramento como presidente de Brasil durante una ceremonia en sesión extraordinaria en el Congreso, Bolsonaro prometió grandes cambios en su primer discurso.
Dentro del recinto, el presidente pidió a los congresistas que lo ayuden a “rescatar Brasil de la corrupción, la criminalidad y la sumisión ideológica”.
El ultraderechista, que ganó en el segundo turno al izquierdista Partido de los Trabajadores en un escenario polarizado, dijo que intentará construir una sociedad sin discriminación, ni división.
“Comenzamos un trabajo arduo para que Brasil inicie un nuevo capítulo de su historia y se convierta en la gran nación que todos queremos”, aseguró Bolsonaro.
Para el ex capitán del Ejército de extrema derecha, la ceremonia de toma de posesión culminó un viaje de un congresista marginado e incluso ridiculizado a un líder que muchos brasileños esperan que pueda combatir la corrupción endémica, así como la violencia que rutinariamente le da a la nación la dudosa distinción de ser líder mundial en total de homicidios.
Admirador del presidente estadounidense Donald Trump, el congresista de 63 años subió al poder con una agenda anticorrupción y a favor de las armas que ha revitalizado a los conservadores y a los partidarios de la derecha, después de cuatro triunfos consecutivos en las elecciones presidenciales por parte del izquierdista Partido de los Trabajadores.
Bolsonaro es el más reciente de varios líderes de extrema derecha que han llegado al poder en todo el mundo gracias a las olas de resentimiento hacia el poder establecido y con la promesa de reformar el statu quo.
"Felicitaciones al Presidente (at)jairbolsonaro que acaba de pronunciar un gran discurso de investidura", tuiteó Trump. " ¡Estados Unidos está contigo!", agregó.
Gary Hufbauer, del Instituto Peterson de Economía Internacional, un grupo de expertos con sede en Washington, dijo que un desafío central para Bolsonaro será reducir el gasto y las prestaciones, lo que no es tarea fácil dada la composición del Congreso y los intereses arraigados.
"Bolsonaro necesita algunos éxitos rápidos para empezar con el pie derecho con la gente y las élites políticas", aseveró Hufbauer, quien agregó que si no lo hace, probablemente Bolsonaro vea reducida su luna de miel política a seis meses.
Las festividades del martes en la capital de Brasilia comenzaron con una caravana a lo largo de la vía principal que conduce al Congreso y a otros edificios gubernamentales. Bolsonaro y su esposa, Michelle, se pararon en un Rolls-Royce descubierto y saludaron a miles de espectadores.
Estaban rodeados de decenas de guardias a caballo y de guardaespaldas vestidos de civil que corrían al lado del vehículo.
Brasilia fue blindada para el acto con 3 mil policías. Además se desplegaron tanques, aviones de combate e incluso misiles antiaéreos.
Los misiles, que son capaces de derribar un avión a 7 kilómetros de distancia, así como radares militares para detectar aeronaves volando a baja altitud, fueron desplegados en la Explanada de los Ministerios, en el corazón de Brasilia.
El incremento de la seguridad responde a un pedido de Bolsonaro. En septiembre, un hombre armado con un cuchillo lo apuñaló perforándole el intestino en un acto de campaña y desde entonces tiene que usar una bolsa de colostomía. Sus hijos, que también son políticos, insisten en que su padre podría ser el objetivo de radicales, pero funcionarios de seguridad no han hablado de amenazas.
Miles de personas, vestidas con camisetas de color verde y amarillo se reunieron en las calles de la capital brasileña para dar la bienvenida a Bolsonaro.
“Comenzamos un trabajo arduo para que Brasil inicie un nuevo capítulo de su historia y se convierta en la gran nación que todos queremos” Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
-La investidura de Bolsonaro fue la primera en la que se usaron misiles como medidas de seguridad
-Fue la ceremonia de mayores medidas de seguridad de la historia, según las Fuerzas Armadas del país
- Palavras antes da posse! - Um forte abraço a todos! pic.twitter.com/N0j9LngMz1 — Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 1 de enero de 2019
- Palavras antes da posse! - Um forte abraço a todos! pic.twitter.com/N0j9LngMz1
da/i