A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno mexicano anunció que enviará agentes a unos 370 puntos de cruce en la frontera con Guatemala.
Los cruces “serán vigilados y controlados para evitar el acceso no documentado de personas a nuestro territorio”, precisó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sin ofrecer una fecha para el despliegue.
Actualmente muchos migrantes pueden pasar de Guatemala a México simplemente cruzando los fronterizos ríos Usumacinta y Suchiate.
Sánchez Cordero prometió además enviar agentes migratorios a los 12 puntos de cruce formales en esa frontera.
Aseguró que México no permitirá que se repita lo ocurrido en octubre, cuando caravanas de migrantes centroamericanos se enfrentaron con policías mexicanos en el principal puente fronterizo y al final entraron al país simplemente cruzando el río.
“Estas caravanas efectivamente llegaron a nuestro país en octubre de este año. Sin embargo, nosotros también tenemos ya conocimiento de que se está formando una nueva caravana para entrar a nuestro país a mediados de enero”, dijo la funcionaria.
“Estamos ya tomando las medidas necesarias para el ingreso seguro y ordenado de esta caravana... Hay líderes en esta caravana que están manejándola y tratando de dar un portazo aquí en nuestro país, pero no se permitirá que no sea ordenado su ingreso”, añadió. Precisó que deberá ser “seguro, controlado y regulado por las leyes mexicanas”.
La secretaria prometió que los migrantes que presenten documentos de identidad y que soliciten visas de tránsito, humanitarias o de refugiados tendrán respuesta en cuestión de tres días.
jl