...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Uno de los mayores beneficiados de la Muestra de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) ha sido, sin duda, Google Assistant. Al ser otra de las puertas de acceso a los servicios de Google a través de los altavoces inteligentes de terceros, de los smartphones Android o lo de los dispositivos de Google, es uno de los centros de atención para el futuro de la compañía del buscador. Por tanto, es lógico que reciba especial atención estos días, viendo además cómo es integrado cada día más rápido por distintos fabricantes.
En este sentido, Google no quiere quedarse detrás, y también ha decidido empezar a integrar Google Assistant en las aplicaciones más importantes de la compañía: Google Maps. De esta forma, ahora podremos hablar directamente con el asistente de la compañía del buscador sin tener que salir de la aplicación principal de mapas, lo que significa que en el resto de sistemas operativos, tiene más oportunidad de colar su asistente de voz más allá de su aplicación principal.
Así, los usuarios podrán tener acceso al asistente de Google incluso en iOS sin tener que pasar por la aplicación dedicada a tal aspecto. De momento este extremo no está confirmado –el de la integración en iOS–, pero dados los movimientos anteriores de la compañía, es lógico pensar que llegará en el futuro. También habrá integración en sentido contrario, es decir aplicaciones de Google que se integran en el asistente, como Traductor, de forma que el podremos solicitar traducciones directamente con la voz, ahorrándonos el paso de tener que ir a la app dedicada.
Junto a este tipo de integración, la compañía también ha conformado la llegada de terceros, aunque bajo su control. De esta forma, podremos decirle al asistente que nos haga directamente el check-in de un vuelo de forma automática, sin tener que pasar nosotros por el proceso de facturación como tal. De momento está limitado a Estados Unidos, pero es un punto de partida muy interesante.
Los robots son un clásico que siempre está presente en la feria de Las Vegas, siempre con los televisores como principales estrellas.
La edición 2019 presentó las innovaciones en robótica que fueron desde uno que dobla la ropa, el de Samsung que da información médica, la nueva versión del perrito Aibo de Sony de 3 mil dólares y hasta Lovot, uno que te abraza y que puedes acariciar. Sí, sólo eso. Una especie de peluche electrónico muy tierno para dar y recibir amor robótico.
La gran mayoría con un denominador común que estuvo presente en gran parte de la feria, el “todo conectado”. Esto es, se interconectan con otros electrodomésticos y dispositivos de la casa para cumplir con funciones de asistencia al usuario. O simplemente para estar ahí, dando algún tipo de información.
Empezando por los que no tienen forma de robot, Foldimate dobla cerca de 25 prendas en cinco minutos. Se ve como una impresora gigante, sólo que en vez de introducir papel, se mete ropa. El precio en Estados Unidos sería de 980 dólares.
Otro se encarga de lavar los dientes en 10 segundos (aunque la recomendación general de los dentistas suele ser de dos minutos). Y-Brush es de una empresa francesa y se encarga de hacer esta tarea sin ningún tipo de esfuerzo.
También se presentó la Breadrobot, una máquina que puede fabricar 235 panes por día. Hace todo: mezcla los ingredientes, amasa y cocina.
Samsung y LG presentaron sus bots también, y esos sí empiezan a tomar forma de robot.
La primera dio a conocer a Bot Care, que ayuda en brindar información médica: puede tomar sus signos vitales, hacer musicoterapia para el estrés, detectar accidentes domésticos y llamar al médico o la policía en caso de emergencia.
LG presentó a Cloi, uno de los más simpáticos. Más cortito y bajito, es un asistente en la casa más útil en la cocina. Responde a comandos de voz para ayudar a decidir qué cocinar a partir de los ingredientes que tengan en la heladera. Es un servicio similar al de Alexa de Amazon o Google Assistant, pero la idea es que sea independiente.
Otro de los que presentó LG es un exoesqueleto que ya tiene un tiempo en el mercado. Los CLOi SuitBot son una especie de traje que se coloca sobre la cintura y proporciona dos cosas. Por un lado, un apoyo al esfuerzo físico para subir, bajar y transportar objetos pesados. Y por el otro, tiene inteligencia artificial que indica qué movimientos son los mejores para realizar esas acciones.
El más humanoide de todos es sin dudas Walker, de la empresa china Ubtech, que puede asistir con un pedido, funcionar como mozo y, para demostrar su versatilidad, hasta jugar futbol.
Dentro de la categoría de compañía, Sony dio a conocer a su versión actualizada de Aibo, un perrito robótico de unos 3 mil dólares. Pero sin dudas uno de los más llamativos fue Lovot, el más simpático de todos. Se trata de una mascotita que reacciona ante nuestros estímulos como abrazarlo, tocarlo o rascarlo, y aprende de nuestros comportamientos. Si somos cuidadosos y le prestamos la atención suficiente, nos seguirá por toda la casa.
Es de la compañía japonesa Groove X. Su fundador, Kaname Hayashi, dijo alguna vez que Lovot fue creado “para curar la soledad”. También cuesta cerca de 3 mil dólares, como el de Sony.
LOS MÁS ACLAMADOS
HOGAR
Foldimate, robot que dobla cerca de 25 prendas en cinco minutos, tendrá un costo de 980 dólares
HIGIENE
Y-Brush se encarga de lavar los dientes en 10 segundos y tiene un costo de 120 dólares
COMPAÑIA
La versión actualizada de Aibo, un perrito robótico de compañía, costará unos 3 mil dólares
CARIÑO
Lovot, una mascotita que reacciona ante estímulos, cuesta más de 3 mil dólares
JJ/I