Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Danzantes que participan en la Romería a la Virgen de Zapopan, que tradicionalmente se realiza cada 12 de octubre, se manifestaron frente a la Catedr...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
LOS POZOS. Un puñado de ebanistas panameños dan los últimos detalles a una silla en madera de cedro amargo que utilizará el papa Francisco durante su visita a Panamá para presidir la Jornada Mundial de la Juventud.
El pontífice argentino visitará Panamá del 23 al 27 de enero.
La pieza fue construida en el taller de Hernán Guardia, en la comunidad de los Pozos, a unos 110 kilómetros al oeste de la capital panameña.
Guardia dijo que trabajó con base en un diseño proporcionado por la Iglesia católica.
La silla tienen un pórtico en forma triangular en la parte superior del respaldo, lleva abundantes tallados en madera y tiene poco más de 2 metros de altura. Faltan detalles como el tapizado en tela de color blanco y colocarle dos escudos: uno del papa Francisco y otro del Vaticano, a los lados.
Para Guardia, de 42 años, elaborar la silla en la que se sentará el papa Francisco y que será mostrada a millones de personas fue un desafío que requirió disciplina y rigurosidad en todo momento.
“Uno sabe para quién va a ser la silla, dónde se va a presentar. Prácticamente la va a ver el mundo entero”, enfatizó el artesano panameño.
“Me lo he tomado de manera sencilla. Es un trabajo más que tenemos que realizar, pero con un significado muy especial”.
Guardia es conocido porque desde hace muchos años trabaja en las iglesias que están ubicadas en el Casco Antiguo de la capital, donde repara y elabora mobiliario en madera.
La silla que utilizará el pontífice será trasladada en los próximos días a la Catedral Santa María la Antigua, en el Casco Antiguo de la capital, y que será consagrada por el papa Francisco.
La catedral estuvo cerrada varios años debido a que estaba siendo restaurada. Esos trabajos finalmente concluyeron en diciembre y será abierta al público tras la consagración del pontífice.
Además de la silla que usará Francisco, en el taller de Guardia se construyeron 200 bancas como parte del mobiliario de la Catedral, y que ya están siendo trasladadas poco a poco, así como otras 16 sillas para obispos, la del arzobispo panameño José Domingo Ulloa y otras 24 sillas para sacerdotes.
Para ese proyecto, Guardia tuvo que duplicar su personal hasta llegar a 20 artesanos.
Para elaborar la silla del papa se hizo un proceso de selección de madera.
“Como se trajo tanta madera para las bancas y las otras sillas, se seleccionaron las mejores piezas, las más finas, las más adecuadas”, dijo Guardia.
___________
FRASE
“Uno sabe para quién va a ser la silla, dónde se va a presentar. Prácticamente la va a ver el mundo entero. Me lo he tomado de manera sencilla. Es un trabajo más que tenemos que realizar, pero con un significado muy especial” Hernán Guardia, ebanista
JJ/I