La DEA señala que el CJNG fue el gran beneficiado del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
...
Las víctimas fueron trasladados en el helicóptero Witari a Guadalajara para recibir atención integral en el Centro Médico Nacional de Occidente....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Habrá 75 participantes más en este programa, que actualmente atiende a mil 985 niñas, niños y adolescentes....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
Omisión
Están colados en todos lados
El desabasto de gasolina podría continuar en 50 por ciento en Jalisco, estimó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien reiteró el llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al gobierno federal a que “den la cara” para que especifiquen cuándo y cómo se restablecerá el suministro del combustible.
Volvió a reprochar el incumplimiento de Pemex. La semana pasada, el titular de la paraestatal prometió enviar 96 mil barriles de gasolina al día y el promedio diario ronda los 40 mil.
“El desabasto está incrementándose y acumulándose”, recalcó Alfaro Ramírez, refiriendo que ni el estado ni los municipios tienen la facultad de comprar combustible en el extranjero.
“Hoy es gasolina ¿qué va a pasar si el tema evoluciona y el problema se vuelve diésel? ¿Y si el conflicto evoluciona y se vuelve como en otros estados y se vuelve en (déficit) de turbosina para los aviones? ¿Qué va a pasar, quién nos va a decir?”, soltó en rueda de prensa.
Los funcionarios federales en Jalisco y en la Ciudad de México deben responder. El gobernador indicó que el ejecutivo estatal ha dado cortes parciales sobre la situación, pero ni Pemex ni el gobierno federal han atendido la problemática ni han respondido a las interrogantes.
Alfaro Ramírez dijo que el ejecutivo estatal está a favor de combatir el robo de hidrocarburos, pero insistió que la estrategia no fue la adecuada porque no se tomaron las previsiones para evitar afectaciones a la ciudadanía.
“Creo que ya estamos en una crisis, el asunto es si esta crisis va a tener efectos colaterales ¿cuánto falta para que esto pase?”, sobre otras consecuencias por venir, el gobierno federal deberá asumir su responsabilidad. El problema de fondo no son las pipas, sino el sistema de distribución, señaló en alusión al cierre de ductos.
El próximo domingo estará de gira por Jalisco el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Si a esa fecha no se ha resuelto el tema “¿a poco creen que me voy a quedar con las ganas de preguntarle?”, dijo Enrique Alfaro, sobre el tema.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que su personal trabaja en brigadas en gasolineras de diversas entidades del país, con el propósito de conciliar y constatar que sean respetados los derechos de los consumidores.
En su cuenta de Twitter, el organismo publicó varios mensajes con videos donde su personal se hizo presente en gasolineras de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Benito Juárez y Tlalpan, así como en Nezahualcóyotl, estado de México; Morelia, en Michoacán; Tula, en Hidalgo, Jalisco y en localidades de Guanajuato, entre otras.
Desde principios del año, cuando se decidió hacer frente al robo de combustible, la Profeco mantiene operativos de apoyo en los estados que tienen problemas de distribución de combustible.
OPERATIVO. La Procuraduría Federal del Consumidor informó que su personal trabaja en brigadas en gasolineras de diversas entidades del país. __________________
Después de que se advirtiera sobre posibles fluctuaciones en los precios de los alimentos debido al desabasto de gasolina que se vive en gran parte del país, clientes del Mercado de Abastos aseguran no notar un aumento en los costos de los productos que se ofertan en el lugar.
Las pocas variaciones detectadas se observan en productos que no son de temporada, algo que se presume normal dependiendo de la época del año en que se busquen ciertos productos.
“Todo está más o menos igual. Vi más caro el jitomate, la calabaza y el chile verde, pero esto casi siempre pasa en enero, por la temporada, no creo que sea por lo del desabasto”, comentó Pepe, un comerciante que acude a diario al Abastos por productos para un local que posee en un mercado municipal.
El viernes pasado, la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) aseguró que la única afectación registrada hasta entonces era un descenso de hasta 30 por ciento en la afluencia de compradores, pero hicieron un llamado al gobierno federal a que regularizara a la brevedad el abasto de gasolina para evitar mayores afectaciones en un futuro.
Según la Unión de Comerciantes, la tendencia llevaría a que a partir de este fin de semana se registren incrementos en el precio de algunos productos.
“No he notado precios altos ni desabasto de alimentos, todo ha estado igual que las últimas semanas desde mi perspectiva. Yo vengo una par de veces por semana, y todo está normal”, comentó Natalia, una compradora habitual del mercado. Darío Pereira
JJ/I