A Elizabeth Castro ya no se le renovó el contrato como asesor técnico de la dirección general del Siapa....
Entre los aseadores de calzado creen que la reubicación no les afectará tanto. ...
Las nuevas unidades habitacionales, de dos o tres recámaras, serán de bajo costo y para personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos; en la ...
Las plataformas fueron presentadas en el Supremo Tribunal de Justicia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El desabasto de gasolina podría continuar en 50 por ciento en Jalisco, estimó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien reiteró el llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al gobierno federal a que “den la cara” para que especifiquen cuándo y cómo se restablecerá el suministro del combustible.
Volvió a reprochar el incumplimiento de Pemex. La semana pasada, el titular de la paraestatal prometió enviar 96 mil barriles de gasolina al día y el promedio diario ronda los 40 mil.
“El desabasto está incrementándose y acumulándose”, recalcó Alfaro Ramírez, refiriendo que ni el estado ni los municipios tienen la facultad de comprar combustible en el extranjero.
“Hoy es gasolina ¿qué va a pasar si el tema evoluciona y el problema se vuelve diésel? ¿Y si el conflicto evoluciona y se vuelve como en otros estados y se vuelve en (déficit) de turbosina para los aviones? ¿Qué va a pasar, quién nos va a decir?”, soltó en rueda de prensa.
Los funcionarios federales en Jalisco y en la Ciudad de México deben responder. El gobernador indicó que el ejecutivo estatal ha dado cortes parciales sobre la situación, pero ni Pemex ni el gobierno federal han atendido la problemática ni han respondido a las interrogantes.
Alfaro Ramírez dijo que el ejecutivo estatal está a favor de combatir el robo de hidrocarburos, pero insistió que la estrategia no fue la adecuada porque no se tomaron las previsiones para evitar afectaciones a la ciudadanía.
“Creo que ya estamos en una crisis, el asunto es si esta crisis va a tener efectos colaterales ¿cuánto falta para que esto pase?”, sobre otras consecuencias por venir, el gobierno federal deberá asumir su responsabilidad. El problema de fondo no son las pipas, sino el sistema de distribución, señaló en alusión al cierre de ductos.
El próximo domingo estará de gira por Jalisco el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Si a esa fecha no se ha resuelto el tema “¿a poco creen que me voy a quedar con las ganas de preguntarle?”, dijo Enrique Alfaro, sobre el tema.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que su personal trabaja en brigadas en gasolineras de diversas entidades del país, con el propósito de conciliar y constatar que sean respetados los derechos de los consumidores.
En su cuenta de Twitter, el organismo publicó varios mensajes con videos donde su personal se hizo presente en gasolineras de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Benito Juárez y Tlalpan, así como en Nezahualcóyotl, estado de México; Morelia, en Michoacán; Tula, en Hidalgo, Jalisco y en localidades de Guanajuato, entre otras.
Desde principios del año, cuando se decidió hacer frente al robo de combustible, la Profeco mantiene operativos de apoyo en los estados que tienen problemas de distribución de combustible.
OPERATIVO. La Procuraduría Federal del Consumidor informó que su personal trabaja en brigadas en gasolineras de diversas entidades del país. __________________
Después de que se advirtiera sobre posibles fluctuaciones en los precios de los alimentos debido al desabasto de gasolina que se vive en gran parte del país, clientes del Mercado de Abastos aseguran no notar un aumento en los costos de los productos que se ofertan en el lugar.
Las pocas variaciones detectadas se observan en productos que no son de temporada, algo que se presume normal dependiendo de la época del año en que se busquen ciertos productos.
“Todo está más o menos igual. Vi más caro el jitomate, la calabaza y el chile verde, pero esto casi siempre pasa en enero, por la temporada, no creo que sea por lo del desabasto”, comentó Pepe, un comerciante que acude a diario al Abastos por productos para un local que posee en un mercado municipal.
El viernes pasado, la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) aseguró que la única afectación registrada hasta entonces era un descenso de hasta 30 por ciento en la afluencia de compradores, pero hicieron un llamado al gobierno federal a que regularizara a la brevedad el abasto de gasolina para evitar mayores afectaciones en un futuro.
Según la Unión de Comerciantes, la tendencia llevaría a que a partir de este fin de semana se registren incrementos en el precio de algunos productos.
“No he notado precios altos ni desabasto de alimentos, todo ha estado igual que las últimas semanas desde mi perspectiva. Yo vengo una par de veces por semana, y todo está normal”, comentó Natalia, una compradora habitual del mercado. Darío Pereira
JJ/I