...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El desabasto de gasolina podría continuar en 50 por ciento en Jalisco, estimó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien reiteró el llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al gobierno federal a que “den la cara” para que especifiquen cuándo y cómo se restablecerá el suministro del combustible.
Volvió a reprochar el incumplimiento de Pemex. La semana pasada, el titular de la paraestatal prometió enviar 96 mil barriles de gasolina al día y el promedio diario ronda los 40 mil.
“El desabasto está incrementándose y acumulándose”, recalcó Alfaro Ramírez, refiriendo que ni el estado ni los municipios tienen la facultad de comprar combustible en el extranjero.
“Hoy es gasolina ¿qué va a pasar si el tema evoluciona y el problema se vuelve diésel? ¿Y si el conflicto evoluciona y se vuelve como en otros estados y se vuelve en (déficit) de turbosina para los aviones? ¿Qué va a pasar, quién nos va a decir?”, soltó en rueda de prensa.
Los funcionarios federales en Jalisco y en la Ciudad de México deben responder. El gobernador indicó que el ejecutivo estatal ha dado cortes parciales sobre la situación, pero ni Pemex ni el gobierno federal han atendido la problemática ni han respondido a las interrogantes.
Alfaro Ramírez dijo que el ejecutivo estatal está a favor de combatir el robo de hidrocarburos, pero insistió que la estrategia no fue la adecuada porque no se tomaron las previsiones para evitar afectaciones a la ciudadanía.
“Creo que ya estamos en una crisis, el asunto es si esta crisis va a tener efectos colaterales ¿cuánto falta para que esto pase?”, sobre otras consecuencias por venir, el gobierno federal deberá asumir su responsabilidad. El problema de fondo no son las pipas, sino el sistema de distribución, señaló en alusión al cierre de ductos.
El próximo domingo estará de gira por Jalisco el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Si a esa fecha no se ha resuelto el tema “¿a poco creen que me voy a quedar con las ganas de preguntarle?”, dijo Enrique Alfaro, sobre el tema.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que su personal trabaja en brigadas en gasolineras de diversas entidades del país, con el propósito de conciliar y constatar que sean respetados los derechos de los consumidores.
En su cuenta de Twitter, el organismo publicó varios mensajes con videos donde su personal se hizo presente en gasolineras de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Benito Juárez y Tlalpan, así como en Nezahualcóyotl, estado de México; Morelia, en Michoacán; Tula, en Hidalgo, Jalisco y en localidades de Guanajuato, entre otras.
Desde principios del año, cuando se decidió hacer frente al robo de combustible, la Profeco mantiene operativos de apoyo en los estados que tienen problemas de distribución de combustible.
OPERATIVO. La Procuraduría Federal del Consumidor informó que su personal trabaja en brigadas en gasolineras de diversas entidades del país. __________________
Después de que se advirtiera sobre posibles fluctuaciones en los precios de los alimentos debido al desabasto de gasolina que se vive en gran parte del país, clientes del Mercado de Abastos aseguran no notar un aumento en los costos de los productos que se ofertan en el lugar.
Las pocas variaciones detectadas se observan en productos que no son de temporada, algo que se presume normal dependiendo de la época del año en que se busquen ciertos productos.
“Todo está más o menos igual. Vi más caro el jitomate, la calabaza y el chile verde, pero esto casi siempre pasa en enero, por la temporada, no creo que sea por lo del desabasto”, comentó Pepe, un comerciante que acude a diario al Abastos por productos para un local que posee en un mercado municipal.
El viernes pasado, la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) aseguró que la única afectación registrada hasta entonces era un descenso de hasta 30 por ciento en la afluencia de compradores, pero hicieron un llamado al gobierno federal a que regularizara a la brevedad el abasto de gasolina para evitar mayores afectaciones en un futuro.
Según la Unión de Comerciantes, la tendencia llevaría a que a partir de este fin de semana se registren incrementos en el precio de algunos productos.
“No he notado precios altos ni desabasto de alimentos, todo ha estado igual que las últimas semanas desde mi perspectiva. Yo vengo una par de veces por semana, y todo está normal”, comentó Natalia, una compradora habitual del mercado. Darío Pereira
JJ/I