El diputado panista Miguel Monraz explica que este periodo extraordinario fue todo un entramado legal para que el gobierno terminará de tomar el cont...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
De acuerdo con datos del C5 Jalisco, abril fue el mes con más reportes...
La diputada Patricia Mercado explicó que se necesitaba más tiempo para discutir las leyes y reformas con expertos, con la sociedad y con las distint...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En entrevista para el programa Atando Cabos, de Grupo Radio Fórmula, la secretaria de Energía, Rocío Nahle aseguró que es cuestión de días para que el abasto de gasolina se normalice en las entidades afectadas.
Comentó que su dependencia ha dado más recursos humanos a los estados que lo han solicitado para componer los ductos dañados y reforzar la vigilancia.
La secretaria enfatizó en que además de las medidas de seguridad se impulsarán leyes que castiguen con cárcel a quienes se dediquen al robo de combustible, con lo que esperan que el delito disminuya una vez que se reabran los ductos.
“Para la Ciudad de México se prevé que el servicio se restablezca en estos días, toda vez que el reparto ha incrementado desde este domingo, mientras que para los estados más afectados como Estado de México, Guanajuato y Jalisco se prevé un lapso de tres a cuatro días, para normalizar el abasto”, finalizó.
Tras 10 días de escasez de gasolina en algunos estados del país, derivada del plan del gobierno federal contra el robo de combustibles, la administración de Andrés Manuel López Obrador anunció que planea la reapertura de siete ductos para satisfacer la demanda de hidrocarburos.
“Bajo este esquema del combate al robo de combustibles, que se ha venido llevando a cabo (...) se pueden reaperturar siete ductos más que nos permitan recuperar el inventario”, dijo el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en la rueda de prensa matutina de este lunes.
Los ductos que se prevé sean reabiertos son los de Tuxpan–Tula, Brownsville–Reynosa–Cadereyta, Madero–Victoria–Cadereyta, San Martín Texmelucan–Valle de México, Turbosina Tula–Azcapotzalco, Tula–Salamanca y Salamanca–Guadalajara.
Sin embargo, las autoridades no especificaron cuándo ocurriría la reapertura anunciada.
Romero Oropeza dijo que hasta diciembre pasado había un déficit de 93 mil barriles en promedio, a causa del robo. Ahora, agregó el funcionario, las autoridades buscan que con el plan se pueda lograr un superávit de 240 mil.
El presidente de México insistió en defender su plan contra el robo de hidrocarburos y confió en que el abasto de gasolina se irá regularizando.
Además, volvió a llamar a la gente a apoyar esta estrategia y a no colaborar con los ladrones de combustible ni comprar hidrocarburos robados.
“Que no se colabore, que no se participe en acciones ilegales”, dijo el mandatario.
El plan contra el robo de hidrocarburos, anunciado a finales de diciembre, implicó el cierre de ductos para evitar perforaciones por parte de huachicoleros. Esto retrasó la distribución y ha generado escasez en algunas entidades, ante lo que el presidente López Obrador ha pedido hacer frente a los inconvenientes.
Por su parte, la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, informó que ya se analizó la información del ejercicio fiscal 2017 solicitado a Pemex, “cruzándola con las bases de datos nuestras relativas a los ingresos declarados por los contribuyentes asociados con las estaciones de servicio”.
De esta manera se identificaron a 194 contribuyentes “con inconsistencias fiscales relevantes en el renglón del impuesto sobre la renta (ISR) por un total aproximado de 3 mil 217 millones de pesos”.
Agregó que de dicha cantidad, “mil 742 millones de pesos se generaron en estaciones de servicio ubicadas en siete entidades federativas: Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla, el resto del quebranto se reparte en las demás”.
Con esa información se ordenaron acciones para recuperar los recursos fiscales que no fueron enterados al fisco por las prácticas asociadas al transporte, almacenamiento, distribución y venta de combustible.
Mientras los contribuyentes no regularicen su situación fiscal, se les limitará su actividad económica por la vía de impedir que emitan facturas y realicen importaciones: “La auditoría del SAT ha solicitado estudiar otros 200 casos que hemos encontrado”, puntualizó la funcionaria. Redacción
Aunque legalmente está prohibida la venta de gasolina en tambos o recipientes no aptos para el almacenamiento de hidrocarburos, en entrevistas por separado los presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan, Ismael del Toro Castro y Pablo Lemus Navarro, respectivamente, consideraron que la medida es excesiva ante el desabasto del combustible.
“Imagínense ustedes, todavía con el desabasto de gasolina y que nosotros no pongamos a clausurar las estaciones de servicio, sería un caos total”, indicó Pablo Lemus Navarro.
PROBLEMÁTICA. En la Ex Villa Maicera están cerradas 56 por ciento de las gasolineras, de acuerdo al alcalde de Zapopan, Pablo Lemus. _________________
El alcalde zapopano negó irresponsabilidad por parte de la autoridad que representa.
En entrevista aparte, Ismael del Toro Castro comentó sobre la venta de gasolina en bidones: “La verdad es que también hay que ser comprensivos; yo he visto ciudadanos formados, a pie, entre la fila de vehículos; tampoco se pueden tomar determinaciones a la ligera. Lo que nosotros hemos cuidado, y llevamo saldo blanco, es que no tenga ningún accidente, que no haya situaciones de violencia o inseguridad”.
El alcalde Héctor Álvarez reconoció que en su municipio se ha dado la ordeña de ductos de gasolina como ha sucedido en otras partes del país.
“Siempre ha habido, en todos los municipios o los estados del país donde hay ductos siempre han tenido esos problemas y Zapotlanejo no es la excepción, por Zapotlanejo pasan ductos también”.
Dijo que no han tenido comunicación con funcionarios de Pemex ya que eso le corresponde a la autoridad estatal.
“Eso le corresponde al gobernador del estado (Enrique Alfaro) y al propio presidente de la República solucionar esos temas”.
La aplicación de entregas a domicilio ha reportado que muchos de sus usuarios están solicitando galones y bidones de gasolina por medio de la aplicación de Rappi, en el apartado de Rappifavores, en donde puedes pedir cosas que no vengan dentro del catálogo de la app.
Pero lo que no saben los usuarios es que va contra la ley comprar combustible de esta forma y ponen en riesgo a los repartidores al solicitar este tipo de compras. Según la ley federal, en el artículo 9, las personas que compren, transporten o distribuyan hidrocarburos en cantidades iguales o menores a 300 litros, pueden recibir de dos a cuatro años de prisión y una multa que va de 2 mil a 4 mil días de salario mínimo, es decir, una cifra aproximada de 205 mil hasta los 410 mil pesos.
Un repartidor publicó una conversación con un cliente, quien no conforme con pedir que el trabajador realizará una acción ilegal, se puso muy pesado con él.
JJ/I