...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En entrevista para el programa Atando Cabos, de Grupo Radio Fórmula, la secretaria de Energía, Rocío Nahle aseguró que es cuestión de días para que el abasto de gasolina se normalice en las entidades afectadas.
Comentó que su dependencia ha dado más recursos humanos a los estados que lo han solicitado para componer los ductos dañados y reforzar la vigilancia.
La secretaria enfatizó en que además de las medidas de seguridad se impulsarán leyes que castiguen con cárcel a quienes se dediquen al robo de combustible, con lo que esperan que el delito disminuya una vez que se reabran los ductos.
“Para la Ciudad de México se prevé que el servicio se restablezca en estos días, toda vez que el reparto ha incrementado desde este domingo, mientras que para los estados más afectados como Estado de México, Guanajuato y Jalisco se prevé un lapso de tres a cuatro días, para normalizar el abasto”, finalizó.
Tras 10 días de escasez de gasolina en algunos estados del país, derivada del plan del gobierno federal contra el robo de combustibles, la administración de Andrés Manuel López Obrador anunció que planea la reapertura de siete ductos para satisfacer la demanda de hidrocarburos.
“Bajo este esquema del combate al robo de combustibles, que se ha venido llevando a cabo (...) se pueden reaperturar siete ductos más que nos permitan recuperar el inventario”, dijo el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en la rueda de prensa matutina de este lunes.
Los ductos que se prevé sean reabiertos son los de Tuxpan–Tula, Brownsville–Reynosa–Cadereyta, Madero–Victoria–Cadereyta, San Martín Texmelucan–Valle de México, Turbosina Tula–Azcapotzalco, Tula–Salamanca y Salamanca–Guadalajara.
Sin embargo, las autoridades no especificaron cuándo ocurriría la reapertura anunciada.
Romero Oropeza dijo que hasta diciembre pasado había un déficit de 93 mil barriles en promedio, a causa del robo. Ahora, agregó el funcionario, las autoridades buscan que con el plan se pueda lograr un superávit de 240 mil.
El presidente de México insistió en defender su plan contra el robo de hidrocarburos y confió en que el abasto de gasolina se irá regularizando.
Además, volvió a llamar a la gente a apoyar esta estrategia y a no colaborar con los ladrones de combustible ni comprar hidrocarburos robados.
“Que no se colabore, que no se participe en acciones ilegales”, dijo el mandatario.
El plan contra el robo de hidrocarburos, anunciado a finales de diciembre, implicó el cierre de ductos para evitar perforaciones por parte de huachicoleros. Esto retrasó la distribución y ha generado escasez en algunas entidades, ante lo que el presidente López Obrador ha pedido hacer frente a los inconvenientes.
Por su parte, la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, informó que ya se analizó la información del ejercicio fiscal 2017 solicitado a Pemex, “cruzándola con las bases de datos nuestras relativas a los ingresos declarados por los contribuyentes asociados con las estaciones de servicio”.
De esta manera se identificaron a 194 contribuyentes “con inconsistencias fiscales relevantes en el renglón del impuesto sobre la renta (ISR) por un total aproximado de 3 mil 217 millones de pesos”.
Agregó que de dicha cantidad, “mil 742 millones de pesos se generaron en estaciones de servicio ubicadas en siete entidades federativas: Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla, el resto del quebranto se reparte en las demás”.
Con esa información se ordenaron acciones para recuperar los recursos fiscales que no fueron enterados al fisco por las prácticas asociadas al transporte, almacenamiento, distribución y venta de combustible.
Mientras los contribuyentes no regularicen su situación fiscal, se les limitará su actividad económica por la vía de impedir que emitan facturas y realicen importaciones: “La auditoría del SAT ha solicitado estudiar otros 200 casos que hemos encontrado”, puntualizó la funcionaria. Redacción
Aunque legalmente está prohibida la venta de gasolina en tambos o recipientes no aptos para el almacenamiento de hidrocarburos, en entrevistas por separado los presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan, Ismael del Toro Castro y Pablo Lemus Navarro, respectivamente, consideraron que la medida es excesiva ante el desabasto del combustible.
“Imagínense ustedes, todavía con el desabasto de gasolina y que nosotros no pongamos a clausurar las estaciones de servicio, sería un caos total”, indicó Pablo Lemus Navarro.
PROBLEMÁTICA. En la Ex Villa Maicera están cerradas 56 por ciento de las gasolineras, de acuerdo al alcalde de Zapopan, Pablo Lemus. _________________
El alcalde zapopano negó irresponsabilidad por parte de la autoridad que representa.
En entrevista aparte, Ismael del Toro Castro comentó sobre la venta de gasolina en bidones: “La verdad es que también hay que ser comprensivos; yo he visto ciudadanos formados, a pie, entre la fila de vehículos; tampoco se pueden tomar determinaciones a la ligera. Lo que nosotros hemos cuidado, y llevamo saldo blanco, es que no tenga ningún accidente, que no haya situaciones de violencia o inseguridad”.
El alcalde Héctor Álvarez reconoció que en su municipio se ha dado la ordeña de ductos de gasolina como ha sucedido en otras partes del país.
“Siempre ha habido, en todos los municipios o los estados del país donde hay ductos siempre han tenido esos problemas y Zapotlanejo no es la excepción, por Zapotlanejo pasan ductos también”.
Dijo que no han tenido comunicación con funcionarios de Pemex ya que eso le corresponde a la autoridad estatal.
“Eso le corresponde al gobernador del estado (Enrique Alfaro) y al propio presidente de la República solucionar esos temas”.
La aplicación de entregas a domicilio ha reportado que muchos de sus usuarios están solicitando galones y bidones de gasolina por medio de la aplicación de Rappi, en el apartado de Rappifavores, en donde puedes pedir cosas que no vengan dentro del catálogo de la app.
Pero lo que no saben los usuarios es que va contra la ley comprar combustible de esta forma y ponen en riesgo a los repartidores al solicitar este tipo de compras. Según la ley federal, en el artículo 9, las personas que compren, transporten o distribuyan hidrocarburos en cantidades iguales o menores a 300 litros, pueden recibir de dos a cuatro años de prisión y una multa que va de 2 mil a 4 mil días de salario mínimo, es decir, una cifra aproximada de 205 mil hasta los 410 mil pesos.
Un repartidor publicó una conversación con un cliente, quien no conforme con pedir que el trabajador realizará una acción ilegal, se puso muy pesado con él.
JJ/I