Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que no existen problemas de desabasto en el país, y se cuenta con el combustible suficiente almacenado en terminales y buques.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, dijo que el inventario es de 5.3 millones de barriles (mdb) almacenados en las terminales, así como de 7.0 mdb en buques fondeados y 3.8 mdb en buques en tránsito que están por llegar al país.
En compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario añadió que la tendencia en el robo ha disminuido, debido al control y monitoreo de los ductos, así como al trabajo de las secretarías de la Defensa, de la Marina y de Seguridad Pública.
En tanto que la venta de gasolina regular entre el 7 de enero y el 14 de enero observó un aumento de 7.9 millones a nivel nacional, con repuntes en Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
En cuanto a los ductos, Romero Oropeza refirió que el Tuxpan-Azcapotzalco funciona normalmente, luego de que registró un boicot a una razón de 170 mil barriles diarios; mientras que en el caso del Tula-Azcapotzalco “tuvo un piquete” a media noche.
Así, el ducto fue suspendido y se trata de localizar con exactitud el punto de la toma clandestina, ubicada en un punto de la zona urbana del Estado de México, en el municipio de Melchor Ocampo, pero se espera que se pueda habilitar en las próximas horas.
“Un poco más drástico es el caso del ducto Tula-Toluca”, explicó, el cual ha sufrido muchos robos y el último de ellos fue el 15 de enero, en donde a las dos horas de haber reiniciado su operación, se dieron cuenta que no llegaba ningún barril.
Y es que, comentó, todo lo que se bombeaba era extraído en una zona de Tula, Hidalgo, por lo que de inmediato se detuvo la operación, y actualmente se analizan las acciones a seguir para rehabilitarlo, porque el volumen robado era el equivalente al 100 por ciento de la capacidad del ducto.
Respecto a la refinería de Salamanca y Tula, dijo que había un problema de un componente de alto octano, el cual llega el día de hoy, por lo que se reiniciará la producción de gasolinas.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, destacó que actualmente el 30 por ciento de las gasolineras del país son de otra marca que no son concesionadas por Pemex.
Añadió que ese 30 por ciento que no tienen concesión, tienen permisos para importación que muchos de ellos no habían usado, los cuales tenían en algunos casos hasta tres años, y hoy lo están usando.
Si van a cumplir la norma y especiación de las gasolinas limpias en su importación, puntualizó, la ley lo permite y lo pueden hacer, Pemex surte 98 por ciento de las gasolineras, pero se privilegian las gasolineras que concesiona.
jl