...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que no existen problemas de desabasto en el país, y se cuenta con el combustible suficiente almacenado en terminales y buques.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, dijo que el inventario es de 5.3 millones de barriles (mdb) almacenados en las terminales, así como de 7.0 mdb en buques fondeados y 3.8 mdb en buques en tránsito que están por llegar al país.
En compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario añadió que la tendencia en el robo ha disminuido, debido al control y monitoreo de los ductos, así como al trabajo de las secretarías de la Defensa, de la Marina y de Seguridad Pública.
En tanto que la venta de gasolina regular entre el 7 de enero y el 14 de enero observó un aumento de 7.9 millones a nivel nacional, con repuntes en Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
En cuanto a los ductos, Romero Oropeza refirió que el Tuxpan-Azcapotzalco funciona normalmente, luego de que registró un boicot a una razón de 170 mil barriles diarios; mientras que en el caso del Tula-Azcapotzalco “tuvo un piquete” a media noche.
Así, el ducto fue suspendido y se trata de localizar con exactitud el punto de la toma clandestina, ubicada en un punto de la zona urbana del Estado de México, en el municipio de Melchor Ocampo, pero se espera que se pueda habilitar en las próximas horas.
“Un poco más drástico es el caso del ducto Tula-Toluca”, explicó, el cual ha sufrido muchos robos y el último de ellos fue el 15 de enero, en donde a las dos horas de haber reiniciado su operación, se dieron cuenta que no llegaba ningún barril.
Y es que, comentó, todo lo que se bombeaba era extraído en una zona de Tula, Hidalgo, por lo que de inmediato se detuvo la operación, y actualmente se analizan las acciones a seguir para rehabilitarlo, porque el volumen robado era el equivalente al 100 por ciento de la capacidad del ducto.
Respecto a la refinería de Salamanca y Tula, dijo que había un problema de un componente de alto octano, el cual llega el día de hoy, por lo que se reiniciará la producción de gasolinas.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, destacó que actualmente el 30 por ciento de las gasolineras del país son de otra marca que no son concesionadas por Pemex.
Añadió que ese 30 por ciento que no tienen concesión, tienen permisos para importación que muchos de ellos no habían usado, los cuales tenían en algunos casos hasta tres años, y hoy lo están usando.
Si van a cumplir la norma y especiación de las gasolinas limpias en su importación, puntualizó, la ley lo permite y lo pueden hacer, Pemex surte 98 por ciento de las gasolineras, pero se privilegian las gasolineras que concesiona.
jl