...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con un eje curatorial que interroga cómo los participantes de Aikido Guadalajara cuestionaron su producción artística y la resolvieron a partir de su búsqueda personal, este sábado se inaugura Ir hacia el objeto, una exhibición en el espacio de residencias y estancias artísticas PAOS GDL. La muestra cuenta con la participación de nueve integrantes, todos jóvenes talentos de una nueva generación de artistas contemporáneos que trabajan en la ciudad: Cristian Chavira, Irvyn Roho, Juan Carlos Guerrerosantos, Larissa Garza, Lucano Maldonado, María Torres, Raúl Cuevas y los curadores Marco Valtierra y Erandi Mata (todos nacieron entre 1987 y 1997).
Ir hacia el objeto está compuesto por la obra de jóvenes artistas que el año pasado formaron parte del proyecto Aikido Guadalajara, un ejercicio guiado por la curadora tapatía Paulina Ascencio, en colaboración con la artista Claudia Cisneros y la gestora Lorena Peña Brito, que se planteó como un acompañamiento colectivo con actividades como sesiones de diálogo, exploraciones críticas, la práctica continua y la confrontación.
“Esta muestra da cuenta de ese proceso, son las piezas lo que resultaron de ese encuentro”, comentó Marco Valtierra en entrevista con este medio. “Lo que une a estos artistas es la manera en la que cada uno de ellos se acercaron a la conceptualización de sus objetos: cuando un artista produce una pieza hay un movimiento, una búsqueda y de repente hay una especie de coalición cuando logra encontrar lo que buscaba, cuando el objeto condensa lo que quería proyectar”.
En muchos casos las obras parten de lo personal, de una introspección o del contexto que les interesa escudriñar. Buscar, es el verbo que mejor describe cada una de las piezas: instalación, dibujo, escultura, y arte-objeto, por mencionar algunas de las disciplinas que se encuentran aquí.
Quienes participaron en este proyecto que propuso la colectividad y la discusión como punto de partida para reflexionar sobre el arte, reportaron haber cuestionado su propia práctica, algunos incluso incursionando en disciplinas diferentes a las que utilizaban hasta entonces.
“Nosotros nos juntábamos para debatir de nuestros intereses y nuestros proyectos, al principio se enfocaba en nuestras metodologías de producción, poco a poco se fraguó a las ideas que compartimos, entre todos le dimos forma para darle una integridad”, explicó Cristian sobre la experiencia de Aikido.
Cada uno de los integrantes de lo que ahora será una especie de colectivo o de grupo que, por otra parte, representa una especie de primera temporada del ejercicio, piensa continuar desarrollando las primeras ideas que nacieron y que se exponen aquí. “Nos tenemos que apoyar, somos una nueva generación y tenemos que seguir juntos. Es muy importante unificar, no veo otro camino al respecto”, dijo Juan Carlos Guerrerosantos.
Larissa Garza dijo que después de esta exhibición buscarán generar productos como publicaciones impresas, por ejemplo, para seguir trabajando. “Lo hemos pensado, pero sabemos que tiene que tener su proceso… esta muestra puede verse como resultado de ese espacio en el que participamos, pero también como una muestra de la dirección de nuestro trabajo hacia el futuro”, mencionó.
______________
FRASES
“Nosotros nos juntábamos para debatir de nuestros intereses y nuestros proyectos, al principio se enfocaba en nuestras metodologías de producción, poco a poco se fraguó a las ideas que compartimos, entre todos le dimos forma para darle una integridad” Cristian Chavira, artista
“Nos tenemos que apoyar, somos una nueva generación y tenemos que seguir juntos. Es muy importante unificar, no veo otro camino al respecto” Juan Carlos Guerrerosantos, artista
ASISTE
La exposición se inaugura el sábado 19 de enero a las 19 horas y permanecerá en la sala principal de PAOS hasta el sábado 26. El espacio se ubica en la colonia Arcos Vallarta, en la calle Aurelio Aceves 27
JJ/I