...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
PACHUCA. Autoridades municipales de Tlahuelilpan dieron a conocer una nueva fuga de combustible, que se registró en la localidad de Munitepec, muy cercana a la toma clandestina que se registró el viernes.
De acuerdo con el reporte, la perforación del ducto fue ubicada a la altura del campo deportivo de la localidad de Munitepec, alrededor del mediodía.
Al lugar acudió personal de Protección Civil del municipio. Tras una inspección, detectaron que el combustible corrió por la zanja, por lo que se hizo del conocimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyo personal controló la fuga, además de precisar que no había población cercana.
El combate al robo de combustible en esta entidad, tras la tragedia de Tlahuelilpan y con el programa del gobierno federal para terminar con el huachicoleo, pasó a la Secretaría de la Defensa Nacional, que mantiene elementos en la zona sur del estado, y donde se realizan rondines de vigilancia para evitar el robo de hidrocarburo.
El gobierno federal dio a conocer que, tras la explosión del ducto de San Primitivo, que ha dejado al momento 114 personas muertas, y como parte de las actividades de combate al robo de combustible, se han encontrado 18 tomas clandestinas algunas fueron denunciadas por los pobladores.
De este total se tuvieron 11 en el municipio de Tlahuelilpan, tres en Tetepango y cuatro en Huichapan, las cuales fueron consideradas de alto riesgo para los pobladores.
ESTIGMATIZACIÓN
El alcalde de Tlahuelilpan, Juan Pedro Cruz Frías, lamentó que continúe la estigmatización de los pobladores de ese municipio, a quienes califican de huachicoleros, luego de la explosión que se registró en un ducto de la comunidad de San Primitivo.
Defendió que la mayoría de las personas que habían acudido el día del incidente lo hicieron por curiosidad, y dio a conocer algunos casos, como el de una mujer que el transporte publicó la dejó frente al Colegio de Bachilleres, y para evitar dar un rodeo a su domicilio, cruzó por la parcela donde fue la explosión. Al momento se encuentra desparecida.
Como este caso, dijo, hay muchos, sin embargo, el país ha tachado a los pobladores de Hidalgo y sobre todo de esa región, de huachicoleros. La curiosidad fue, en gran parte, lo que derivó en que hubiera muchas personas en la toma clandestina.
También incidió la nula participación de los ciudadanos para no escuchar al Ejército, quienes les recomendaron se retirarán del lugar.
El edil también negó que en la zona se hayan sentado grupos delictivos foráneos y, dijo, que sólo se conoce que hay participación local en esta actividad.
Manifestó la importancia de que la ciudadanía conozca la realidad de esta tragedia, ya que en su momento incluso hubo señalamientos hacia su persona de que manejaba un la bodega con huachicol, lo cual se aclaró.
Explicó que desde el 2015, el municipio colabora con la PGR que tiene a cargo la bodega donde se almacena el hidrocarburo que se recupera en los operativos y posteriormente se pone a disposición de Pemex.
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud informó que continúan hospitalizados 33 heridos por la explosión de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, y que desde el 18 de enero, cuando ocurrió el accidente hasta ayer, habían fallecido en total 114 personas por esa causa.
En un comunicado, la dependencia indicó que, en los hospitales han muerto 46 pacientes, a causa de las quemaduras que sufrieron.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que de las 33 personas que permanecen internadas, 23 están en unidades de la Ciudad de México, cuatro en el Estado de México, tres en el estado de Hidalgo y tres en Galveston, Texas.
Debido a que en el momento de la explosión respiraron aire caliente y sufrieron quemaduras en tráquea y bronquios, algunos de los pacientes tienen más propensión a presentar infecciones sistémicas en riñones, en la función cardiovascular y en las vías respiratorias.
López-Gatell señaló que al haber atendido la emergencia de manera coordinada, el sector salud pudo dar respuesta oportuna y salvar vidas. Notimex
“El mayor porcentaje de gente que estaba ahí era por curiosidad, no porque se dedicara a ese tipo de situación” Juan Pedro Cruz, alcalde de Tlahuelilpan
da/i