A propósito de su novela 'Tela de Sevoya', cuya edición en francés se presentará el mes próximo en París, la poeta mexicana Myriam Mosco...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que se encuentra en curso una investigación para esclarecer la muerte de un hombre...
la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Jalisco remodeló el área psiquiátrica del Reclusorio de S...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Omar García Harfuch confirmó también la detención de 9 personas...
La mayoría de los movimientos registrados se produjeron en Chiapas....
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Habrá 75 participantes más en este programa, que actualmente atiende a mil 985 niñas, niños y adolescentes....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
Omisión
Están colados en todos lados
Caracas. Al menos 35 muertos y 850 detenidos ha dejado una semana de disturbios y protestas contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de acuerdo con un balance publicado hoy por organizaciones defensoras de derechos humanos.
“Tenemos la cifra corroborada, con nombre, apellido, sitio y presuntos responsables, de 35 personas asesinadas en el contexto de manifestaciones desde el lunes de la semana pasada”, dijo Rafael Uzcátegui, director del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).
En conferencia de prensa, Uzcátegui denunció además ocho “ejecuciones extrajudiciales” después de las movilizaciones opositoras, en operativos en zonas populares, responsabilizando de ello a agentes de la fuerza policial de acciones especiales.
Asimismo, Marco, Ponce, coordinador del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), precisó que la mayor cifra de fallecidos se registró en Caracas con un total de 10 personas, seguido por los estados de Bolívar (ocho) y Portuguesa (cuatro).
Además, en Amazonas y Barinas (tres cada uno), Táchira y Monagas (dos cada uno) y Yaracuy, Mérida y Sucre (uno cada uno).
Por su parte, el director de Foro Penal, Alfredo Romero, ha cifrado desde el 21 de enero pasado 850 detenciones, tan solo 696 el 23 de enero cuando fueron las mayores protestas contra Maduro, entre ellos 77 adolescentes y 100 mujeres.
A través de Twitter, Romero escribió “77 menores de edad han sido detenidos arbitrariamente, niños entre 13 y 14 años se encuentran bajo custodia policial, muchas niñas involucradas”.
Denunció que las autoridades han realizado allanamientos en “casas de familias pobres, sin ningún tipo de orden judicial”, para hacer arrestos, según el diario venezolano El Universal.
La tensión en Venezuela se recrudeció el 23 de enero, cuando el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado del país, con el reconocimiento de Estados Unidos y países de América Latina.
EH