...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Salvador Zamora, Secretario General de Gobierno del Estado, dijo que también se instalaron en Teocaltiche y Lagos de Moreno y La Chona”....
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Acayucan. Luego de que trabajadores petroleros pidieron a Andrés Manuel López Obrador pronunciarse sobre qué haría con el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, el presidente propuso democracia sindical, voto libre y secreto.
Sostuvo que el gobierno federal no tiene sindicatos preferidos ni líderes preferidos, y los trabajadores elegirán a sus dirigentes de manera democrática.
“Para que no esté ahí también haciendo grilla pensándole que va salir uno y yo voy a meter otro, no, ya se acabó el charrismo sindical”, enfatizó.
Desde una de las zonas de mayor actividad del gremio en el país, el presidente afirmó que deben ser los propios trabajadores de la industria petrolera quienes generen un cambio al interior de sus organizaciones sindicales.
Los cuestionamientos a López Obrador sobre qué pasara con el polémico líder petrolero han sido recurrentes. El 28 de enero, la secretaria de Energía, Rocío Nahle confirmó que Romero Deschamps está bajo investigación por posibles irregularidades.
López Obrador aseguró que con el combate al robo de combustible se acabó el negocio del llamado huachicoleo en el país, y dejó claro que en este tema no acepta intimidación de nadie.
"A los del negocio, a los de arriba, se les acaba el negocio y no acepto intimidación de nadie", expresó el mandatario federal, quien afirmó que con el combate al ilícito del robo de hidrocarburos, la corrupción y la impunidad, se le está dando en el clavo.
Recordó que el robo de combustible implicó el año pasado pérdidas por 65 mil millones de pesos.
“Pero dije ‘basta, se acaba el huachicol arriba y abajo’”, expuso.
Reiteró que con lo que podrán tenerse ahorros de hasta 40 mil millones de pesos.
Aseveró que el huachicoleo echó raíces e incluso se convirtió en costumbre.
"Le daban a la pobre gente que llenaran recipientes de 20 litros o 40 litros, mientras, los de arriba tenían tomas clandestinas en bodegas, almacenaban combustible y gasolinas y tenían pipas de distribución", afirmó.
El Ejecutivo federal destacó que tiene consideraciones por la gente, que por necesidad tenía que hacer eso.
"Por las circunstancias", sin embargo ya no habrá necesidad de llevar a cabo esas prácticas porque el pueblo será atendido, habrá trabajo y bienestar”, dijo.
Tras comentar que los antepasados de esta región fueron los precursores de la Revolución Mexicana, señaló que el Gobierno de México atenderá de manera preferente a esta localidad y a los municipios cercanos al proyecto del Itsmo que cruzará de Salinas Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz. El proyecto pasará por este municipio y otros 45 de Oaxaca, y serán beneficiados 33 ayuntamientos veracruzanos.
Refirió que como parte de la cuarta transformación se transferirán apoyos como nunca se ha hecho en la historia de esta región de la entidad.
“Fue una vergüenza, en los últimos años, en el periodo neoliberal de 36 años, se tuvieron que ir los veracruzanos a buscarse la vida a otras partes”, expresó.
Destacó que con los puertos y las nuevas vías del ferrocarril se ampliará también la carretera del istmo y se realizará un gasoducto, utilizando el derecho que vía que existe desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz.
Agregó que en un lapso de dos años se va a declarar, al istmo como territorio libre, donde bajará el impuesto al valor agregado (IVA) a la mitad y se reducirá el impuesto sobre la renta (ISR) a 20 por ciento, además de que bajarán los precios de combustibles, gas, luz y gasolina.
“El presupuesto no es el problema de México, es la corrupción. Le estamos dando en el clavo. Puede que queden ahí abajo, todavía, malandrines, pero arriba ya empezó la limpia” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
da/i