El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Acayucan. Luego de que trabajadores petroleros pidieron a Andrés Manuel López Obrador pronunciarse sobre qué haría con el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, el presidente propuso democracia sindical, voto libre y secreto.
Sostuvo que el gobierno federal no tiene sindicatos preferidos ni líderes preferidos, y los trabajadores elegirán a sus dirigentes de manera democrática.
“Para que no esté ahí también haciendo grilla pensándole que va salir uno y yo voy a meter otro, no, ya se acabó el charrismo sindical”, enfatizó.
Desde una de las zonas de mayor actividad del gremio en el país, el presidente afirmó que deben ser los propios trabajadores de la industria petrolera quienes generen un cambio al interior de sus organizaciones sindicales.
Los cuestionamientos a López Obrador sobre qué pasara con el polémico líder petrolero han sido recurrentes. El 28 de enero, la secretaria de Energía, Rocío Nahle confirmó que Romero Deschamps está bajo investigación por posibles irregularidades.
López Obrador aseguró que con el combate al robo de combustible se acabó el negocio del llamado huachicoleo en el país, y dejó claro que en este tema no acepta intimidación de nadie.
"A los del negocio, a los de arriba, se les acaba el negocio y no acepto intimidación de nadie", expresó el mandatario federal, quien afirmó que con el combate al ilícito del robo de hidrocarburos, la corrupción y la impunidad, se le está dando en el clavo.
Recordó que el robo de combustible implicó el año pasado pérdidas por 65 mil millones de pesos.
“Pero dije ‘basta, se acaba el huachicol arriba y abajo’”, expuso.
Reiteró que con lo que podrán tenerse ahorros de hasta 40 mil millones de pesos.
Aseveró que el huachicoleo echó raíces e incluso se convirtió en costumbre.
"Le daban a la pobre gente que llenaran recipientes de 20 litros o 40 litros, mientras, los de arriba tenían tomas clandestinas en bodegas, almacenaban combustible y gasolinas y tenían pipas de distribución", afirmó.
El Ejecutivo federal destacó que tiene consideraciones por la gente, que por necesidad tenía que hacer eso.
"Por las circunstancias", sin embargo ya no habrá necesidad de llevar a cabo esas prácticas porque el pueblo será atendido, habrá trabajo y bienestar”, dijo.
Tras comentar que los antepasados de esta región fueron los precursores de la Revolución Mexicana, señaló que el Gobierno de México atenderá de manera preferente a esta localidad y a los municipios cercanos al proyecto del Itsmo que cruzará de Salinas Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz. El proyecto pasará por este municipio y otros 45 de Oaxaca, y serán beneficiados 33 ayuntamientos veracruzanos.
Refirió que como parte de la cuarta transformación se transferirán apoyos como nunca se ha hecho en la historia de esta región de la entidad.
“Fue una vergüenza, en los últimos años, en el periodo neoliberal de 36 años, se tuvieron que ir los veracruzanos a buscarse la vida a otras partes”, expresó.
Destacó que con los puertos y las nuevas vías del ferrocarril se ampliará también la carretera del istmo y se realizará un gasoducto, utilizando el derecho que vía que existe desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz.
Agregó que en un lapso de dos años se va a declarar, al istmo como territorio libre, donde bajará el impuesto al valor agregado (IVA) a la mitad y se reducirá el impuesto sobre la renta (ISR) a 20 por ciento, además de que bajarán los precios de combustibles, gas, luz y gasolina.
“El presupuesto no es el problema de México, es la corrupción. Le estamos dando en el clavo. Puede que queden ahí abajo, todavía, malandrines, pero arriba ya empezó la limpia” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
da/i