El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Incumplimiento de contratos, simulación de capacitaciones y la adjudicación de 137 millones de pesos por parte de proveedores y servidores públicos fueron parte de las irregularidades que autoridades del estado denunciaron por parte de la pasada administración.
El titular de la Secretaria de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que este programa, que fue muy aplaudido por funcionarios de la pasada administración, esconde detrás una red de corrupción donde los menos beneficiados fueron las escuelas y los estudiantes, quienes precisamente dieron a conocer la situación a las autoridades.
“En el famoso libro blanco, se nos exponía que teníamos el programa más ambicioso de Latinoamérica. Que a nivel preescolar se ofrecían hasta 10 horas de capacitación, mientras que en primaria y secundaria se llegaba a las 20 horas. Se expone también, que de 2013 a 2015 se tuvo un gasto menor a los 10 millones de pesos, pero de 2016 a 2018, se tiene un incremento a 137 millones”, detalló.
Ante esto, el secretario dijo que se le pidió a las áreas operativas se identificara en dónde se encontraban los robots y los alcances. Así se encontró con que las capacitaciones no fueron debidamente impartidas y algunos robots estaban fuera de función.
Según los éxitos del programa, éste debió de capacitar a mil 733 escuelas de 2016 a 2018; sin embargo, conforme a los resultados, en un sondeo de 400 escuelas, el 50 por ciento señaló no haber recibido capacitación y el 20 por ciento, cuenta con robots guardados al no saber operarlos.
“Los profesores que sí recibieron esa capacitación, nos dijeron que fue muy superficial, pues sólo les ponían un video de menos de media hora y les hacían firmar por haber recibido capacitaciones más extensas. Además, se nos hizo saber que todo esto fue firmado de conformidad por el coordinador de educación básica, cuando eran finalizados antes de tiempo”.
En las compras de este periodo se identificó a dos empresas beneficiadas: Proveedores de Bajo Costo SA de CV (PROBACO), con sede en Monterrey; la cual recibió dos contratos en 2016, uno en 2017 y otro en 2018, con los que se logró una venta de 58 millones de pesos.
La segunda empresa fue IMPACT BD SA de CV, con sede en Sonora, que tuvo un solo contrato en 2017 por 79 millones de pesos. Ambas empresas fueron identificadas sin un perfil especializante en la enseñanza de la robótica.
Otra de las irregularidades que mencionó Flores Miramontes, es el costo bajo el que se compró los robots en 2016; cada uno con un valor de 9 mil 946 pesos, cuando el costo comercial oscila entre los 2 mil y 3 mil pesos. Años después se tuvo una migración a compra de kits de capacitación con costos elevados y que no fueron cumplidos.
Estas empresas fueron señaladas además, de tener otros contratos millonarios con la Secretaria de Administración y Finanzas (Sepaf) de la pasada administración.
Finalmente, se enfatizó que se interpondrán las debidas demandas por incumplimiento de contratos, el uso indebido de información y el abuso de autoridad frente a la Contraloría General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción.
jl