Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Danzantes que participan en la Romería a la Virgen de Zapopan, que tradicionalmente se realiza cada 12 de octubre, se manifestaron frente a la Catedr...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La consulta ciudadana sobre la termoeléctrica de Huexca inició la mañana de este sábado para que habitantes de Morelos, Puebla y Tlaxcala opinen sobre la operación de este proyecto integral cuya construcción costó 22 mil millones de pesos.
Durante este día y hasta mañana domingo los interesados en participar en este ejercicio pueden acudir, en un horario de 8 a 18 horas, a alguno de los 147 módulos que han sido instalados en 36 municipios de Morelos, 15 de Puebla y nueve de Tlaxcala.
Los módulos donde los ciudadanos pueden responder a la pregunta “¿Está usted de acuerdo con que inicie la operación de la termoeléctrica La Huexca de la CFE?", pueden ser ubicados en el portal participacionsocial.gob.mx, donde se indica la dirección de cada uno de ellos.
En Morelos la consulta se llevará a cabo en Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec de Leandro Valle, Mazatepec y Miacatlán.
Así como Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Mientras que en Puebla, el ejercicio de participación ciudadana tendrá lugar en: Atlixco, San Pedro de Cholula, Huejotzingo, Ocoyucan, Huaquechula, Juan C. Bonilla, Tochimilco, Calpan, Atzitzihuacán, Nealtica, San Isabel Cholula, Tlaltengo, San Jerónimo Tecuanipan, Cohuecán y Acteopan.
En tanto en Tlaxcala la consulta se realizará en los municipios de Tlaxco, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Panotla, Nativitas, Hueyotlipan, Tetlatlahuca, San Juan Huactzinco, San Damián Texoloc y San Apolonia Teacalco.
En esta consulta se espera la participación de hasta 30 mil personas ya que en esos 60 municipios se realizaron brigadas de información, así como asambleas con especialistas técnicos en la materia, a fin de brindar datos adecuados, oportunos y accesibles para facilitar consensos sociales que contribuyan a mantener las condiciones de unidad nacional y la cohesión social.
De acuerdo con el portal participacionsocial.gob.mx, la planta termoeléctrica de Huexca tiene como objetivo abastecer de energía eléctrica a todo el estado de Morelos, el único en el país que hasta ahora no produce electricidad en su territorio.
Los habitantes de los municipios donde se lleva a cabo este ejercicio de participación ciudadana, en caso de aprobarse el proyecto, se verían beneficiados con tarifas especiales en su consumo de energía eléctrica.
El Proyecto Integral Morelos nace como una solución que busca acabar con la importación del 100 por ciento de energía eléctrica que se realiza en dicha entidad, que no tiene ninguna central generadora, lo que causa altos gastos de transmisión que representan pérdidas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La iniciativa contempla una infraestructura integrada por la Central de Ciclo Combinado (Centro 1), en Yecapixtla; un acueducto en Cuautla; el gasoducto Morelos, el cual suministra gas natural desde Tlaxcala al Centro 1, y la red de transmisión asociada que suministrara la energía producida al sistema interconectado nacional de la CFE.
La planta termoeléctrica, cuya construcción concluyó en 2017, tiene como principal problema para su operación la disposición de agua, por ello se utilizarán las aguas residuales de Cuautla que serán tratadas.
Después de usar esa agua será integrada al caudal del Río Cuautla, así el agua será aprovechada por los productores agrícolas en un volumen mucho mayor del que actualmente disponen para cultivar.
EH