Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Las plataformas fueron presentadas en el Supremo Tribunal de Justicia....
De acuerdo con datos del C5 Jalisco, abril fue el mes con más reportes...
La diputada Patricia Mercado explicó que se necesitaba más tiempo para discutir las leyes y reformas con expertos, con la sociedad y con las distint...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La consulta ciudadana sobre la termoeléctrica de Huexca inició la mañana de este sábado para que habitantes de Morelos, Puebla y Tlaxcala opinen sobre la operación de este proyecto integral cuya construcción costó 22 mil millones de pesos.
Durante este día y hasta mañana domingo los interesados en participar en este ejercicio pueden acudir, en un horario de 8 a 18 horas, a alguno de los 147 módulos que han sido instalados en 36 municipios de Morelos, 15 de Puebla y nueve de Tlaxcala.
Los módulos donde los ciudadanos pueden responder a la pregunta “¿Está usted de acuerdo con que inicie la operación de la termoeléctrica La Huexca de la CFE?", pueden ser ubicados en el portal participacionsocial.gob.mx, donde se indica la dirección de cada uno de ellos.
En Morelos la consulta se llevará a cabo en Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec de Leandro Valle, Mazatepec y Miacatlán.
Así como Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Mientras que en Puebla, el ejercicio de participación ciudadana tendrá lugar en: Atlixco, San Pedro de Cholula, Huejotzingo, Ocoyucan, Huaquechula, Juan C. Bonilla, Tochimilco, Calpan, Atzitzihuacán, Nealtica, San Isabel Cholula, Tlaltengo, San Jerónimo Tecuanipan, Cohuecán y Acteopan.
En tanto en Tlaxcala la consulta se realizará en los municipios de Tlaxco, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Panotla, Nativitas, Hueyotlipan, Tetlatlahuca, San Juan Huactzinco, San Damián Texoloc y San Apolonia Teacalco.
En esta consulta se espera la participación de hasta 30 mil personas ya que en esos 60 municipios se realizaron brigadas de información, así como asambleas con especialistas técnicos en la materia, a fin de brindar datos adecuados, oportunos y accesibles para facilitar consensos sociales que contribuyan a mantener las condiciones de unidad nacional y la cohesión social.
De acuerdo con el portal participacionsocial.gob.mx, la planta termoeléctrica de Huexca tiene como objetivo abastecer de energía eléctrica a todo el estado de Morelos, el único en el país que hasta ahora no produce electricidad en su territorio.
Los habitantes de los municipios donde se lleva a cabo este ejercicio de participación ciudadana, en caso de aprobarse el proyecto, se verían beneficiados con tarifas especiales en su consumo de energía eléctrica.
El Proyecto Integral Morelos nace como una solución que busca acabar con la importación del 100 por ciento de energía eléctrica que se realiza en dicha entidad, que no tiene ninguna central generadora, lo que causa altos gastos de transmisión que representan pérdidas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La iniciativa contempla una infraestructura integrada por la Central de Ciclo Combinado (Centro 1), en Yecapixtla; un acueducto en Cuautla; el gasoducto Morelos, el cual suministra gas natural desde Tlaxcala al Centro 1, y la red de transmisión asociada que suministrara la energía producida al sistema interconectado nacional de la CFE.
La planta termoeléctrica, cuya construcción concluyó en 2017, tiene como principal problema para su operación la disposición de agua, por ello se utilizarán las aguas residuales de Cuautla que serán tratadas.
Después de usar esa agua será integrada al caudal del Río Cuautla, así el agua será aprovechada por los productores agrícolas en un volumen mucho mayor del que actualmente disponen para cultivar.
EH