...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Cámara de Representantes votará el martes por una medida que intentará revertir la declaración de emergencia emitida por el presidente Donald Trump para construir un muro en la frontera con México.
Los demócratas tienen la mayoría en la cámara baja y lo más probable es que la medida prospere. De allí pasará al Senado, donde los republicanos tienen ventaja, pero si unos pocos rompen filas la resolución sería aprobada.
De cualquier manera, lo más probable es que Trump prevalezca pues tiene el poder de vetar la resolución, aunque el gobierno está tratando de evitar que los republicanos se adhieran a la iniciativa a fin de salvarse una situación embarazosa.
La votación coloca en un dilema a los legisladores republicanos que por un lado se declaran fieles a la letra de la Constitución, que asigna al Congreso el poder de decidir las finanzas públicas, pero por el otro no quieren contradecir al presidente. De cualquier manera, fuentes del partido dicen estar confiadas de que no habrá suficientes votos republicanos para conseguir las dos terceras partes necesarias para imponerse a un veto presidencial.
Los demócratas explicaron el lunes que la votación no es sobre si Trump tiene o no razón de construir el muro, sino de la necesidad de proteger las normas constitucionales según las cuales un presidente no puede asignar fondos públicos en contra de la voluntad del brazo legislativo.
“La belleza de la Constitución, el corazón y alma de la Constitución, es la separación de poderes. Son tres ramas del Poder Público, que se equilibran", dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.
Añadió que "la Constitución designa las responsabilidades y le da al Congreso de Estados Unidos, entre otras facultades, la facultad de decidir el presupuesto. La usurpación de poderes intentada por este presidente viola la Constitución, viola el equilibrio de poderes contemplado por los próceres de nuestra nación”.
El líder de los republicanos en la cámara baja, Kevin McCarthy, dijo que no habrá suficientes deserciones dentro de su partido para sostener una resistencia veto presidencial. Usando el argumento de los republicanos para sofocar la disidencia dentro de sus filas, expresó: “Hay una emergencia en nuestra frontera”.
Sostuvo el representante demócrata Steny Hoyer: “Si los republicanos votan según su consciencia, habremos logrado mucho. Si los republicanos votan según línea partidista, no habremos logrado tanto”.
EG