...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Ciudad de México. El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, informó que este organismo se alista para enfrentar el pago de nómina, luego de que la suspensión provisional en el proceso de amparo que le otorgó una jueza concede hasta este fin de mes para tener el tabulador correspondiente.
Informó que en sesión extraordinaria se aprobó un nuevo tabulador que se ajusta a lo que aprobó la Cámara de Diputados al avalar el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, es decir, con éste se ajusta la remuneración de que los salarios de consejeros y otros funcionarios del órgano electoral no serán más altos que lo que gana el presidente de la República.
“Es decir, que se ajusta por debajo de la remuneración anual neta del presidente de la República”, explicó al precisar que se hace de esta manera porque se calculó, además de los 108 mil pesos que se fijó el sueldo mensual del primer mandatario, a lo que representan el aguinaldo y a la suma de todo los meses que comprende el año.
“La retribución anual total es un poquito más que 108 (mil) por 12 (meses) porque hay que incluir aguinaldo y algunas otras consideraciones”, explicó.
Señaló que lo que se alude es que el INE interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque se consideró que al aprobar el presupuesto la Cámara de Diputados, se vulneró la autonomía de la institución, que está facultada en la Constitución y la ley para darse su propia regla de carácter laboral y ejercer de manera autónoma su presupuesto.
“Al haber el recurso de controversia y además que algunos otros funcionarios han interpuesto amparos, como ha sucedido en muchos personajes del sector público, obviamente al ajustarse en la Junta General esto y al tener que votar, lo que se está preservando es no consentir necesariamente el acto, sino que estamos cumpliendo con una obligación legal impuesta por la Cámara”, señaló.
Expuso que lo que se preserva es el derecho constitucional a la controversia y el derecho individual para los amparos, es decir, se aplicará el tabulador aprobado por la Junta a los servidores públicos, excepto en los casos de que hayan interpuesto un amparo, y se haya otorgado por parte de un juzgador una suspensión provisional o definitiva sobre ese amparo.
Precisó que se estima que sean unos 100 servidores públicos que han interpuesto un amparo, entre ellos vocales ejecutivos, de un total aproximado de 132 servidores públicos que están por arriba del tabulador aprobado por la Cámara de Diputados, como son los vocales ejecutivos, consejeros, funcionarios ejecutivos y directivos.
Jacobo Molina indicó que debido a lo anterior habrá diferentes tipos de salarios, por ejemplo, el que no tenga suspensión provisional o se haya amparado recibirá como máximo lo que se aprobó en la Cámara de Diputados.
Además, continuó, quien de los servidores públicos tenga una suspensión provisional o definitiva, en tanto no se resuelva el fondo de su asunto, va a percibir el salario que tenía en 2018, y eso será caso por caso.
Sobre el amparo que solicitó la Junta General del INE en enero, se concedió la suspensión provisional porque no se tenía el tabulador con el cual se pagarían los salarios, entonces, una jueza del séptimo Distrito Administrativo resolvió dar la suspensión en tanto el INE no hiciera y aprobara el tabular, y por mientras se pagarían la nómina por las siguientes cuatro primeras quincenas igual que en 2018.
Abundó que lo anterior se concedió hasta en tanto la Junta Ejecutiva del INE no tuviera el nuevo tabulador, y eso ya sucedió.
Añadió que la controversia constitucional tendrá que ir al fondo del asunto y se solicitó la suspensión provisional, y el ministro ponente la otorgó; sin embargo, se recurrió a eso para que la Sala Primera de la Corte resuelva si es procedente o no la suspensión provisional.
“Lo que se está recurriendo en la Suprema Corte es tratar de defender la autonomía de la institución para postular su presupuesto (el INE) y ejercerlo, ese es el centro del asunto”, agregó.
JJ/I