...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director Flavio Pedota se preguntó cómo sería una película de zombies en Venezuela para mostrar la realidad del país y se dio a la tarea de hacer Infección, una cinta que habla de un mal que inicia en un cuarto con dos drogadictos y se propaga rápidamente debido al contagio de un virus que es una mutación del que genera la rabia.
Nada en Infección es gratuito o ingenuo. Los zombies son todos aquellos que se convierten al chavismo, los que defienden al régimen que inició con Hugo Chávez y continuó con Nicolás Maduro.
“Todo lo que hagas en un país que lleva 20 años de dictadura va a tener un tema político, es parte del piso, del Sol de la Tierra, cómo reacciona la gente, donde los militares primero disparan y después preguntan. La intención era hacer una película de zombies en la Venezuela actual, sin censura, como la que yo viví y mostrar como muchos tuvimos que migrar. No quería hacer una cinta alejada de la realidad”, reconoció el director Flavio Pedota, quien trabajó con lo que pudo como pudo: sólo hizo un viaje a una zona montañosa cercana a Caracas, filmó en una granja prestada y complementó la producción con efectos visuales.
Infección respeta las reglas del género de zombies y sustenta la idea de que es una enfermedad la que provoca que los infectados muerdan a las víctimas.
“Quería que los zombies tuvieran una explicación clínica. Al principio de la película se habla de la droga cocodrile, que es más muerte que la heroína y provoca que quieras morderte, carcome la carne de donde se va inyectado, es la droga zombie. Pensé en mezclar esta droga con Venezuela, que es un país que vive bajo una narcodictadura. Todos los personajes tienen nombres de drogas y quería mostrar cómo se esparce en la sociedad y nadie se puede salir. Adam es éxtasis y Miguel un cigarro de marihuana. Los zombies son para jugar”, afirmó.
Política. Los zombies, en la cinta, son todos aquellos que se convierten al chavismo, los que defienden al régimen que inició con Hugo Chávez y continuó con Nicolás Maduro. _______________
El actor Rubén Guevara, quien vive desde hace cinco años en Los Ángeles, afirmó que aceptó protagonizar Infección por su intención de mostrar la realidad de Venezuela y encarnar a un médico que busca rescatar a su hijo de la epidemia, pero nunca imaginó la aventura en la que se había metido.
“Estamos viviendo en Venezuela una situación demasiado complicada, teníamos que expresarnos de alguna manera. Ahora llevan días sin energía eléctrica y el país está secuestrado por el ejército, que en la película muestra su cara oscura, porque toda la industria es manejada por ellos, por eso se ha venido todo para abajo. La primera vez que me mostraron el guion no me creía la idea de hacer algo con zombies en Venezuela y de bajo presupuesto, decidimos arriesgarnos”, recordó el actor.
Las escenas de Infección se hicieron en pocas tomas por el bajo presupuesto, en sitios prestados, con pocos extras y mucho entusiasmo.
“Pasamos mucho trabajo por la escases en Venezuela, jugamos con todo en contra, sacamos por la película por las ganas y queríamos mostrar al mundo lo que está pasando”, señaló Guevara, quien se llevará en la memoria el trabajo artesanal de la película.
“Un extra se lanzó de un segundo piso sobre cajas de cartón, él se ofreció, fue algo muy loco. Ese zombie es el asistente de dirección de la película. Cosas así pasaron muchas”, concluyó.
LA HISTORIA
Una extraña enfermedad se propaga en la población de Caracas, Venezuela y se extiende por todo el país. El gobierno acusa a extranjeros de querer desestabilizar al régimen, mientras el doctor Adam Vargas (Rubén Guevara) busca desesperadamente a su familia para protegerlos
JJ/I