...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
San Francisco. Facebook está desarrollando tecnología para facilitar la búsqueda y eliminación de fotos y videos íntimos publicados sin consentimiento de los usuarios, lo que se suele llamar “porno venganza”.
En la actualidad, los usuarios de Facebook o las víctimas de esta práctica deben denunciar las imágenes para que los contralores de contenido las revisen.
La empresa ha sugerido que los usuarios envíen sus imágenes íntimas a Facebook para que la red pueda identificar las publicaciones no autorizadas. Pero muchos usuarios rechazan la idea de enviar fotos o videos reveladores a la red social, sobre todo dada su historia de fallas en materia de privacidad.
La nueva herramienta de aprendizaje de la empresa está diseñada para hallar y señalar automáticamente las imágenes y enviarlas a seres humanos para su revisión.
Esta y otras redes sociales han tenido problemas para vigilar y contener las publicaciones impropias de los usuarios, sean amenazas violentas, teorías conspirativas o imágenes íntimas.
Facebook ha recibido duras críticas por permitir que mensajes ofensivos permanezcan demasiado tiempo, por no borrar publicaciones que no cumplen con sus normas y a veces por borrar imágenes de valor artístico o histórico.
La empresa espera que su nueva tecnología le ayude a descubrir las publicaciones indebidas.
La tecnología, que se usará en Facebook e Instagram, fue entrenada con fotos que Facebook confirmó previamente eran pornografía vengativa. Está entrenada para reconocer un “casi desnudo” (por ejemplo, en ropa interior) junto con texto despectivo o difamante que indique que alguien publicó la foto para humillar a otra persona.
Al menos 42 estados han sancionado leyes contra la pornografía vengativa, la publicación no consensual de fotos o video. La ley de Nueva York, sancionada en febrero, permite a las víctimas demandar a los autores y declara que es delito.
jl