El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El Gobierno de México respetará todos los contratos que se firmaron con empresas particulares, nacionales y extranjeras, para la explotación de la industria petrolera en el marco de la llamada reforma energética, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal exhortó a los particulares que cuentan con esos contratos, a invertir lo suficiente y a extraer petróleo, pues a la fecha no lo han hecho.
“Se respetarán todos los contratos, no vamos a cancelar ningún contrato que se haya suscrito con empresas particulares, nacionales o extranjeras”, aseveró el Presidente en el marco del 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
Exhortó a quienes recibieron dichos contratos, a invertir para que produzcan, “porque hasta ahora no lo han hecho, no hay inversión suficiente y no han extraído petróleo. Los invitamos a que inviertan, a que produzcan y a competir en buena lid.
“Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde y Pemex va a resurgir, va a consolidarse, ellos, los que recibieron contratos, tienen la posibilidad de hacer lo propio y vamos a demostrar de qué lado hay más eficiencia, ése es el desafío, qué es mejor, el que Pemex contrate de manera directa y se mantenga como empresa de la nación o las privatizaciones”, dijo.
jl