...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por fallas en sus servicios de salud, el Colectivo por la Defensa del Patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) recolectó firmas ayer en la Clínica Unimef Federalismo, a fin de interponer una queja colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por la violación de derechos humanos.
José Luis Tinoco Mangas, dirigente del colectivo, recordó que hace un año se creó el Movimiento 19 de Abril para denunciar anomalías en Pensiones y, ahora, defienden su derecho a la salud.
Aseguró que la atención en los servicios de salud del instituto se deteriora cada vez más. El año pasado había mil operaciones por agendar y ahora son 2 mil 900, además, el catálogo de medicamentos bajó de 500 claves a 320, expuso.
"Convocamos a los compañeros para que se manifestaran y apoyaran una denuncia colectiva que están haciendo a Derechos Humanos por violentar Pensiones del Estado, nuestro derecho a la salud y nuestro derecho, según lo estipula la ley de pensiones, a un servicio de salud de calidad y calidez", afirmó.
Tinoco Mangas aseguró que los servicios han empeorado con el cambio de gobierno y que aún esperan un encuentro que les prometió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Los manifestantes juntaron ayer 200 firmas; a la par, reúnen documentos para el expediente que quieren entregar a finales de la siguiente semana en la CEDHJ.
"(Estas firmas) son suficientes para avalar (la queja) porque traen de respaldo la fotocopia de credencial de elector, y la patente de cada uno de los firmantes", expuso.
"Convocamos a los compañeros para que se manifestaran y apoyaran una denuncia colectiva que están haciendo a Derechos Humanos por violentar Pensiones del Estado” José Luis Tinoco Mangas, dirigente del colectivo
ad/i