En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El gobierno de la República y el gobierno de Jalisco acordaron que terminara este año la construcción y puesta en marcha de la línea 3 del tren eléctrico urbano, con lo cual el costo final de la obra será de 31 mil millones de pesos
En visita a esta ciudad, el secretario de Comunicaciones y Transportes Javier Jiménez Espriú, acompañado del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, realizó un recorrido por toda la extensión de más de 21 kilómetros, donde se visitaron los puntos más conflictivos.
El titular de la SCT consideró que el incremento de costos es a primera vista el razonable, considerado el tiempo que lleva la construcción. La administración de Andrés Manuel López Obrador aportará 4,500 millones de pesos para que en enero de 2020 el tren ya está en operaciones.
El funcionario federal destacó que la auditoría ordenada al proyecto va aportar elementos para acreditar si hubiera alguna responsabilidad en relación al retraso de la obra, pero pidió no prejuzgar. En el recorrido se entrevistó con los contratistas y pudo escuchar las razones del retraso, en buena parte atribuible a aspectos de incumplimiento de trámites de la anterior administración.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro señaló que se resolverá a más tardar en mayo el tema de las inundaciones en la zona de Alcalde Barranquitas y confirmo que el total de la longitud subterránea del tren quedará debidamente sellado para impedir cualquier filtración de agua y garantizar que no haya daño a los equipos electrónicos.
Dijo que el gobierno del estado y los ayuntamientos de Tlaquepaque Zapopan y Guadalajara invertirán 286 millones de pesos en la reparación de calles afectadas por el largo tiempo que estuvo afectando el paso de transporte pesado para la obra de tren ligero; también se retomarán proyectos como el parque del Hoyanco o la Plaza de la Basílica, que eran parte del compromiso de la SCT dentro de la obra.
Tanto el gobernador como el secretario confirmaron que los neoprenos que resultaron defectuosos serán completamente cambiados sin cargo al costo de la obra por parte del contratista, y que se espera que en un mes comience ese proceso
La línea 3 del tren ligero transportará por día 200,000 personas. El secretario Jimenez Espriu en tono jocoso mandó decir de parte del presidente López Obrador que en enero funciona el tren porque "me canso ganso", y si no, que él se presentará frente a los tapatíos para que se lo reclamen.
da