Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Apenas 48 horas después de haber asumido la gubernatura, Enrique Alfaro Ramírez anunció que pondría en venta el jet del gobierno del estado. Y justificó así su decisión: “No es necesario tener una aeronave para despilfarro de recursos públicos (…). Yo no entiendo para qué el gobierno de Jalisco necesita un jet si lo más lejos que puede volar, en todo caso en una emergencia, es a la Ciudad de México”.
Poco más de tres meses y medio después, y luego de realizar 28 vuelos en una aeronave que los jaliscienses creían había sido puesta a la venta o en subasta, el mandatario estatal reculó y ayer argumentó su decisión: “A veces no puedes estar moviéndote en vuelo comercial por la carga de agenda. Si lo he usado es para ir a México a reuniones de trabajo y nada más (…). Pues perdón, pero soy gobernador de un estado y a veces necesita moverse en esos términos”.
Valga decir que tres días después de que anunció que lo pondría en venta, ya estaba utilizando el jet para ir a la Ciudad de México, llegando al aeropuerto de Toluca.
Pero, ¿quién podría estar interesado en adquirir una aeronave que sigue siendo utilizada en detrimento de su condición y, por tanto, en perjuicio de su valor? Y así lo reconoció el mandatario estatal: “Nos daban un precio muy bajo por él que, obviamente, no podía costear el monto de una aeronave de otro tipo… entonces decidimos frenar la venta”.
¿Pues en cuánto le dijeron al gobernador que podía vender un jet con el uso que le dieron dos gobernadores –Emilio González Márquez, que lo adquirió, y Aristóteles Sandoval–, como para que creyera que con lo obtenido podía comprar otra aeronave que no fuera un jet y consumiera menos combustible?
Y es que el 8 de diciembre pasado, Enrique Alfaro se quejó de que se gastaban 300 mil pesos mensuales de combustible, pero no tuvo reparo en gastar un millón 200 mil pesos durante estos casi cuatro meses en que lo ha utilizado, si nos basamos en las propias cifras que él reveló. ¿Y adónde ha ido el gobernador a bordo del jet? Anoten lo que está registrado en la bitácora del 11 de diciembre de 2018 al 24 de febrero de este año, ignorándose cuántas veces lo ha utilizado –si es que lo ha hecho– del 25 de febrero a la fecha. Estos son los viajes:
11/12/2018: Guadalajara-Toluca. 11/12/2018: Toluca-Guadalajara. 13/12/2018: Guadalajara Toluca. 14/12/2018: Toluca-Guadalajara. 25/12/2018: Guadalajara-Toluca. 26/12/2018: Toluca-Guadalajara. 07/01/2019: Guadalajara-Toluca. 09/01/2019: Toluca-Guadalajara. 15/01/2019: Guadalajara-Toluca. 16/01/2019: Toluca-Guadalajara. 21/01/2019: Guadalajara-Vallarta. 21/01/2019: Vallarta-Guadalajara. 24/01/2019: Guadalajara-Toluca. 25/01/2019: Toluca-Aguascalientes. 25/01/2019: Aguascalientes-Guadalajara. 28/01/2019: Guadalajara-Vallarta. 28/01/2019: Vallarta-Guadalajara. 29/01/2019: Guadalajara-Querétaro. 04/02/2019: Querétaro-Guadalajara. 05/02/2019: Guadalajara-Querétaro. 05/02/2019: Querétaro-Guadalajara. 12/02/2019: Guadalajara-Toluca. 14/02/2019: Toluca-Guadalajara. 18/02/2019: Guadalajara-Toluca. 18/02/2019: Toluca-Guadalajara. 22/02/2019: Guadalajara-Toluca. 22/02/2019: Toluca-Guadalajara. 24/02/2019: Guadalajara-Pachuca. 24/02/2019: Pachuca-Guadalajara.
Valga señalar que, no obstante que dijo que en Jalisco se movilizaría por carretera, en dos ocasiones utilizó el jet para ir a Puerto Vallarta y en una de ellas se fue de Vallarta a Aguascalientes, mientras que cuando fue a Pachuca a ver el juego entre Chivas y Tuzos pidió que el jet fuera a recogerlo a la capital hidalguense para regresar a Guadalajara.
Así, al gobernador Enrique Alfaro no le quedó otra opción que seguir “derrochando recursos públicos”, al tener que utilizar un jet que no entendía para qué era necesario que fuera propiedad del Poder Ejecutivo que ahora él encabeza. Así la #Refundación.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
da/i