...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La inseguridad y el hostigamiento se han convertido en una situación constante para los comerciantes del municipio de Tonalá, por lo que exigen a las autoridades una mayor protección para ejercer su trabajo.
Entre los problemas más recurrentes a que se ven enfrentados los vendedores de la Zona Centro de la cuna alfarera, los robos se encuentran en primer lugar. Casos de este tipo se presentan a diario y el escenario se agrava porque, señalan, la Policía hace caso omiso de las denuncias.
Para algunos, la autoridad ya dejó de ser una opción.
“La seguridad está muy mal; antes, hace como ocho años, se veían muchos policías, ahora ya no. Hace 22 días, le robaron a mi hija y otros comerciantes. Se dice que son tres personas que vienen bien vestidas, se detienen a supuestamente comprarte cosas y pagan con un billete de 500 pesos, pues saben que es difícil dar tanto cambio; en lo que el encargado se da la vuelta para cambiarlo, ellos aprovechan y se esconden el dinero de las ventas. A otros, los han chantajeado con que los van a denunciar si no les regresan su dinero y cosas así; todo el mismo grupo”, describió una comerciante con más de 35 años dedicada a este negocio, quien decidió reservar su nombre.
Para el grupo de comerciante de la Zona Centro de Tonalá, las autoridades no se han esforzado en encontrar a la banda de rateros ya que, cuando han intentado denunciar, les ponen pretextos o simplemente se niegan a acudir al lugar de los hechos.
“Nunca se presenta la Policía. Los elementos que hay se ponen a cuidar más arriba de la plaza; en lo que quieren venir y eso, pues los delincuentes ya se nos fueron. Yo me enteré del grupito platicando con otros locatarios, quienes sufrieron el mismo tipo de robo”.
Otra de las formas de operar de los delincuentes es la solicitud del préstamo del celular. Los vendedores o visitantes de Tonalá que por amabilidad prestaban su teléfono terminaban por verlo desaparecer a manos de los malhechores.
“Supe de otra manera de robar en la que les piden el teléfono. Llegaban los malandrines y les decían que los acababan de saltar o algo parecido y pedían el celular prestado; la gente, por buenas personas, se los prestaban y, acto seguido, se los robaban. Aquí hablar de robos es frecuente y más los jueves y domingos que son días de tianguis, donde se ha escuchado de cómo, con navajas les abren las mochilas o bolsas a los visitantes y sin que se den cuenta los dejan sin nada”, mencionó.
La locataria enfatizó en que no hay ni un solo comercio o puesto de la Zona Centro de Tonalá que no haya sido robado, y producto de estos actos pierda dinero o material de venta; tal es el caso de las tiendas de ropa, que sufren de robos de mercancía durante la descarga de los camiones.
Aunque los comerciantes aceptaron que no existe un mecanismo de apoyo entre ellos, la mayoría reconoció que han tomado medidas de defensa de manera individual para proteger su negocio.
A unas cuantas cuadras de la plaza principal, los comercios se encuentran más desprotegidos.
“Yo prefiero estar siempre afuera de mi local para estar echando ojo a quienes pasen, pues ya me ha tocado uno que otro susto”, dijo otra locataria.
La encargada de una papelería que se ubica a metros del centro de la cabecera municipal, afirmó que lo único que les queda es confiar en sus compañeros.
“Yo tengo varios amigos locatarios, con lo que estamos al pendiente los unos de los otros y nos avisamos sobre gente sospechosa, para estar al tanto de los robos”.
A la situación general de inseguridad se agrega el mal estado de las calles.
“Lo bonito está allá arriba, cercano al Centro”, comenta un locatario. “Acá con trabajos hay calles, pues las autoridades sólo se han dedicado a que lo bonito esté en la plaza”.
Vecinos y detallistas mencionan que en estas vías de la cuna alfarera el robo de las tapas de los registros es muy frecuente, por eso es común ver que son sustituidas con piedras o cajas en un intento de evitar un accidente.
Los habitantes de la Zona Centro de Tonalá resaltaron que una plaga más es el paso de los motociclistas por las vías peatonales, lo que ya ha ocasionado accidentes y el crecimiento de robos al borde de las mismas.
“Los de las motos se suben como si nada. Ya una vez uno se llevó a un señor de la tercera edad y, aunque no pasó a mayores, no queremos que se repita. Además, aprovechan para robar cosas de los puestos y hasta a los niños. Son un peligro, pero nadie les dice nada”, señalaron.
Hasta el día de ayer, no se pudo contactar al comisario de la Policía municipal para fijar postura de las demandas de seguridad de los comerciantes.
La mayoría de los locatarios de la Zona Centro de Tonalá lo ha sufrido. La actual administración municipal, encabezada por Juan Antonio González Mora, hostiga a los comerciantes de manera continuada. Incluso, algunos de ellos señalaron que prácticamente se les ha negado la renovación de sus permisos.
“Pues si he escuchado de algunos compañeros que parece ser todavía los han estado hostigado”, señaló un comerciante. “Digamos que prácticamente se negaron a renovarnos los permisos en la Zona Centro, que porque nos van a reubicar. El problema es que no nos dicen dónde nos van a colocar. La verdad, se dirán muchas cosas de la pasada administración, pero ellos nos dejaron trabajar muy tranquilos; ahora hay que adaptarnos a los planes de estos nuevos, no creo que sea para un mal, pero mientras se organizan, los afectados somos los comerciantes”, detalló otra locataria.
A principios de este año, los comerciantes fijos y semifijos ubicados en la plaza central de Tonalá protestaron tras una supuesta alza en el costo de la renovación de sus licencias.
Los comerciantes señalaron, en ese contexto, ser víctimas de hostigamiento y cobros extraoficiales.
Ante esta situación, los vendedores realizaron una marcha de protesta en la que exigieron se tomen las medidas pertinentes para acabar con la corrupción.
Los robos, particularmente de vehículos, motocicletas y a transeúnte, lideraron los delitos cometidos en la Zona Centro de Tonalá entre el 15 de febrero y el 24 de marzo, según un registro de delitos de alto impacto en poder de la comisaría de la Policía municipal de Tonalá.
En este periodo se registraron 23 casos de robos de vehículos, así como 10 a motocicleta y a transeúnte.
Le siguen a estos, la privación ilegal de la libertad, con 10 casos, y lesiones dolosas y robo a negocio, ambos con nueve delitos registrados.
da/i