...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El próximo 3 de abril arrancará el proyecto Zapopan Academy, cuyo objetivo es generar talento que cubra la necesidad de empleo en las empresas de tecnologías de la información (TI), señaló el director de Desarrollo Económico en el municipio, Antonio Martín del Campo.
“Tenemos el problema de que no hay suficiente talento local, no hay personal especializado y se lo están trayendo de fuera de Jalisco, incluso fuera de México y en esta dirección estamos enfocados en generar empleo mejor remunerado y por eso creamos esta academia enfocada y de la mano con la industria 4.0 de alta tecnología”.
Destacó que actualmente la industria de las tecnologías requiere en Jalisco alrededor de cinco mil personas capacitadas, por lo que es necesario trabajar en la capacitación junto con las empresas.
Martín del Campo explicó que la estrategia ayudará a tener mayor inversión en este tipo de ecosistemas porque más empresas internacionales querrán invertir al saber que existe mano de obra capacitada y se pretende que haya un gran porcentaje de empleabilidad.
“Son 340 horas de contenido donde nos enfocamos en tres áreas principales. Primero que las personas tengan una comunicación en inglés, dos, el tema de soft skills o habilidades blandas, que es el trabajo en equipo, negociación con los clientes, porque se atienden de todas partes del mundo; y la parte de soporte, temas de software, lenguaje, hardware”.
En esta primera convocatoria se espera una inscripción de 500 personas para seleccionar a 140 y graduar poco más de 120.
Oficialmente la capacitación iniciará en 1 de julio y concluye el 4 de octubre, habrá dos grupos por turno con horario de 8 a 3, el vespertino de 5 a 9 y el sábado de 9 a 2 para completar 30 horas por semana.
Las bases y reglas de operación así como los requisitos para los participantes estarán disponibles en la página www.zapopanacademy.com y la convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo, sin costo alguno.
80%
de la industria de tecnologías de la información se ubica en Zapopan
da/i