...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El próximo 3 de abril arrancará el proyecto Zapopan Academy, cuyo objetivo es generar talento que cubra la necesidad de empleo en las empresas de tecnologías de la información (TI), señaló el director de Desarrollo Económico en el municipio, Antonio Martín del Campo.
“Tenemos el problema de que no hay suficiente talento local, no hay personal especializado y se lo están trayendo de fuera de Jalisco, incluso fuera de México y en esta dirección estamos enfocados en generar empleo mejor remunerado y por eso creamos esta academia enfocada y de la mano con la industria 4.0 de alta tecnología”.
Destacó que actualmente la industria de las tecnologías requiere en Jalisco alrededor de cinco mil personas capacitadas, por lo que es necesario trabajar en la capacitación junto con las empresas.
Martín del Campo explicó que la estrategia ayudará a tener mayor inversión en este tipo de ecosistemas porque más empresas internacionales querrán invertir al saber que existe mano de obra capacitada y se pretende que haya un gran porcentaje de empleabilidad.
“Son 340 horas de contenido donde nos enfocamos en tres áreas principales. Primero que las personas tengan una comunicación en inglés, dos, el tema de soft skills o habilidades blandas, que es el trabajo en equipo, negociación con los clientes, porque se atienden de todas partes del mundo; y la parte de soporte, temas de software, lenguaje, hardware”.
En esta primera convocatoria se espera una inscripción de 500 personas para seleccionar a 140 y graduar poco más de 120.
Oficialmente la capacitación iniciará en 1 de julio y concluye el 4 de octubre, habrá dos grupos por turno con horario de 8 a 3, el vespertino de 5 a 9 y el sábado de 9 a 2 para completar 30 horas por semana.
Las bases y reglas de operación así como los requisitos para los participantes estarán disponibles en la página www.zapopanacademy.com y la convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo, sin costo alguno.
80%
de la industria de tecnologías de la información se ubica en Zapopan
da/i