...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad Valles, San Luis Potosí. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió este domingo a brindar apoyo para el desarrollo de la Huasteca Potosina, fomentar el turismo ecológico e incluso se analiza la posibilidad de construir un aeropuerto en la zona.
Al encabezar la entrega de Programas Integrales de Bienestar en el estadio Centro Cultural de la Huasteca Potosina, añadió que se comprometió con el gobernador Juan Manuel Carreras a invitar a inversionistas para que se acerquen a esta región, puesto que el gobierno federal les dará todas las facilidades para invertir en esta zona.
Indicó que el alcalde Adrián Esper le planteó la construcción de un aeropuerto en Ciudad Valles, que es una metrópoli importante para la Huasteca Potosina.
Acompañado del gobernador Carreras López, abundó que hará todo lo posible para que se fomente la llegada del turismo, porque se trata de una actividad económica importante que no sólo genera riqueza sino que la distribuye, se beneficia a transportistas, comerciantes, dueños de hoteles, prestadores de servicio y otros.
Recordó que el sábado pasado se comprometió a la ampliación de la carretera Ciudad Valles a Tamazunchale, y confió en poderla terminar en 2021.
El presidente López Obrador afirmó esta mañana que gracias a la migración y la economía informal es que no hubo un estallido en el país, "porque esto sirvió en todo este periodo de fracaso de la política económica neoliberal para aguantar".
Expuso que la economía informal es lo que hace la gente para buscarse la vida, vender lo que puede, elaborar sus mercancías, sin apoyo, por lo que en su administración les darán ayuda para la agricultura y el campo a través de la estrategia de producción para el bienestar.
"La gente que está en la economía informal, los que se buscan la vida como pueden, van a tener apoyo", y detalló que ambos sectores contribuyeron a sostener la economía nacional frente al fracaso que significó la política neoliberal de las pasadas administraciones.
La zona de la Huasteca Potosina es un ejemplo de lo inoperante y absurdo de la llamada política económica neoliberal, agregó el mandatario, porque se trata de una zona rica con un pueblo pobre; sin embargo, se trata de una región con mucho potencial económico y con tierras fértiles.
Añadió que en esta zona hay agua y cultura de los pueblos, pero la gente debe ir a Monterrey, a las ciudades fronterizas y al extranjero a trabajar, a pesar de tener gran potencial en la región.
Agregó que se entregará apoyo de manera directa a ejidatarios y comuneros, y se incluirá a productores cañeros, así como ya se estableció un programa de precios de garantía para diferentes productos del campo.
jl