...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó que el ingreso de migrantes centroamericanos a México derive en una crisis, pues para garantizar la seguridad nacional se revisa constantemente a quienes ingresan al país con el fin de regularizarlos.
La apuesta del gobierno de México es por una migración ordenada, segura y regular, dijo al ser entrevistada en el 9° Foro de la Democracia Latinoamericana, Desafíos de la Política y la Democracia en la Era Digital, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
"No, definitivamente no (se prevé una crisis), porque nosotros hemos dicho constantemente que por nuestra seguridad nacional tenemos que saber quién entra a nuestro país. En este momento estamos regulando o regularizando a los migrantes que están en México", señaló.
Respecto a las devoluciones de migrantes provenientes de Estados Unidos, Sánchez Cordero aseguró que México mantiene un diálogo permanente con las autoridades de esa nación.
Antes y al abordar el tema del foro, sostuvo que el cambio de gobierno, debe traer consigo un cambio de paradigma en las políticas públicas a través de las herramientas digitales.
“Debemos actualizar los trámites burocráticos en esta era digital”, planteó la responsable de la política interna del país en el Palacio de Minería.
Sostuvo que el reto final de este sexenio será que toda la población “esté conectada” pues México sería otro si la juventud que vive en las zonas rurales de Oaxaca tuviera la misma oportunidad de acceso a Internet que un joven de Harvard.
La funcionaria federal admitió que la opinión pública y la comunicación directa han tomado mayor relevancia en los últimos tiempos, por lo que el gobierno debe tomar nuevas medidas para comunicarse en la era digital, dado el creciente poder de las redes sociales, que juegan un papel fundamental en la transmisión de mensajes políticos claves.
jl