Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó que el ingreso de migrantes centroamericanos a México derive en una crisis, pues para garantizar la seguridad nacional se revisa constantemente a quienes ingresan al país con el fin de regularizarlos.
La apuesta del gobierno de México es por una migración ordenada, segura y regular, dijo al ser entrevistada en el 9° Foro de la Democracia Latinoamericana, Desafíos de la Política y la Democracia en la Era Digital, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
"No, definitivamente no (se prevé una crisis), porque nosotros hemos dicho constantemente que por nuestra seguridad nacional tenemos que saber quién entra a nuestro país. En este momento estamos regulando o regularizando a los migrantes que están en México", señaló.
Respecto a las devoluciones de migrantes provenientes de Estados Unidos, Sánchez Cordero aseguró que México mantiene un diálogo permanente con las autoridades de esa nación.
Antes y al abordar el tema del foro, sostuvo que el cambio de gobierno, debe traer consigo un cambio de paradigma en las políticas públicas a través de las herramientas digitales.
“Debemos actualizar los trámites burocráticos en esta era digital”, planteó la responsable de la política interna del país en el Palacio de Minería.
Sostuvo que el reto final de este sexenio será que toda la población “esté conectada” pues México sería otro si la juventud que vive en las zonas rurales de Oaxaca tuviera la misma oportunidad de acceso a Internet que un joven de Harvard.
La funcionaria federal admitió que la opinión pública y la comunicación directa han tomado mayor relevancia en los últimos tiempos, por lo que el gobierno debe tomar nuevas medidas para comunicarse en la era digital, dado el creciente poder de las redes sociales, que juegan un papel fundamental en la transmisión de mensajes políticos claves.
jl