...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Comisión de Inhumación, en la que participan dependencias del gobierno estatal, de la Comisión de Búsqueda y dos colectivos de familiares de personas desaparecidas, coordinados por la Fiscalía del Estado, tiene en su poder entre 10 y 15 expedientes completos de personas no identificadas, por lo que puede iniciarse su disposición final.
“Estamos perfeccionando el proceso para arribar a mejores números, cada semana podemos incrementar el número de personas inhumadas”, señaló el fiscal estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez luego de que este medio publicara que hasta el primer día de este mes se acumulaban 450 cuerpos en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a la espera de que se permitiera su inhumación.
El fiscal dijo desconocer el número de personas que yacen en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) del IJCF.
Solís Gómez no precisó la cifra pues variará de acuerdo con la identificación de las personas, aunque señaló que el responsable de proporcionar el dato el encargado del despacho del IJCF.
Agregó que las personas no identificadas que no se reclaman en las ocho delegaciones del IJCF se derivan a las áreas centrales, es decir, al Semefo ubicado en el fraccionamiento Revolución de Tlaquepaque.
Los peritos de las delegaciones envían pruebas para su identificación o bien los cuerpos no identificados son trasladados hacia el IJCF para realizar las diligencias requeridas para el expediente básico.
No obstante, el fiscal apuntó que son pocos los cuerpos que se derivan, aunque los que se mandan generalmente son para obtener los peritajes de identificación con mayor rapidez.
Explicó que los expedientes se someten al escrutinio de la Comisión de Inhumación y cuya aprobación final pasa por la identificación que hagan los familiares.
Entre otros puntos a considerar para que los expedientes estén listos para continuar con el proceso de dictaminación, se encuentra la valoración de los datos obtenidos desde la recepción del cuerpo.
Solís Gómez destacó que el área de desaparecidos ya se reforzó, incluso antes de la llegada del personal anunciado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para lo que se estiman 300 millones de pesos para la contratación en todas las áreas de la Fiscalía.
El jueves 4 de abril, la Fiscalía del Estado informó de la inhumación en el panteón número 3 de El Salto de 17 cadáveres de personas no identificadas.
Fueron los primeros cuerpos de personas no identificadas a los que se permitió su disposición final en esta administración estatal.
JJ/I