Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. El gobierno federal presentó el plan para eficientar el gasto en seguridad pública, mismo que busca optimizar los recursos destinados a las compras públicas en esta materia y cumplir con los objetivos fijados en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que uno de los principales retos que enfrenta el gobierno federal es combatir la corrupción estructural y la opacidad en muchos sectores de la vida nacional, incluido el de la seguridad pública, pues derivado de ello, la violencia y el delito han escalado a los niveles críticos en que se encuentran ahora.
Durante la Segunda Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de los Consejos Estatales de Seguridad Pública 2019, reiteró su compromiso de contribuir con las autoridades de seguridad pública de todo el país, para implementar un nuevo paradigma en la operación de estos recursos, a fin de erradicar viejas prácticas inerciales y cerrar los márgenes discrecionales en la toma de decisiones.
Lo anterior, en el marco del inicio de los trabajos relativos al ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública de los Municipios, se informó en un comunicado.
En el acto inaugural el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Franco Fabbri, mencionó que mediante el referido plan inicia una nueva etapa: la del seguimiento, control y fiscalización de los recursos en materia de seguridad que distribuye la federación.
La estrategia, anotó, tiene como uno de sus principales ejes la creación de un Comité Técnico en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios relacionados con la Seguridad Pública, que será encabezado por la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Además, contará con la asistencia de representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Pública, del secretariado ejecutivo, así como la participación de los estados y municipios, de especialistas en la materia, de Transparencia Mexicana y de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros.
El funcionario detalló que el Comité Técnico en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios relacionados con la Seguridad Pública tendrá como unos de sus objetivos principales contribuir a planear, organizar y controlar los procedimientos de compras públicas con total transparencia en materia de seguridad pública
Ello con la finalidad de asegurar que se obtengan las mejores condiciones para el Estado mexicano, considerando los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
El Comité Técnico, anotó Fabbri Velázquez, tendrá entre otras funciones la de implementar un modelo de consolidación de compras de bienes y servicios de seguridad pública para el ejercicio fiscal 2019.
Su objetivo no debe ser entendido no como limitante en el uso de los recursos económicos asignados a las entidades federativas y a los municipios, sino como un mecanismo de apoyo, acompañamiento y reforzamiento de actividades que permita dar cumplimiento a nuestra Constitución, añadió.
El secretario ejecutivo refirió que la consolidación propuesta persigue el objetivo de obtener economías y hacer más eficiente el gasto público, promoviendo el agrupamiento de unidades compradoras para realizar dichas contrataciones.
“La corrupción ha desviado valiosos recursos destinados a la seguridad. Por ello es importante que los cuidemos, que se apliquen con honestidad y efectividad” Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública
“La corrupción ha desviado valiosos recursos destinados a la seguridad. Por ello es importante que los cuidemos, que se apliquen con honestidad y efectividad”
Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública
JJ/I