...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Ciudad de México. El gobierno federal presentó el plan para eficientar el gasto en seguridad pública, mismo que busca optimizar los recursos destinados a las compras públicas en esta materia y cumplir con los objetivos fijados en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que uno de los principales retos que enfrenta el gobierno federal es combatir la corrupción estructural y la opacidad en muchos sectores de la vida nacional, incluido el de la seguridad pública, pues derivado de ello, la violencia y el delito han escalado a los niveles críticos en que se encuentran ahora.
Durante la Segunda Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de los Consejos Estatales de Seguridad Pública 2019, reiteró su compromiso de contribuir con las autoridades de seguridad pública de todo el país, para implementar un nuevo paradigma en la operación de estos recursos, a fin de erradicar viejas prácticas inerciales y cerrar los márgenes discrecionales en la toma de decisiones.
Lo anterior, en el marco del inicio de los trabajos relativos al ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública de los Municipios, se informó en un comunicado.
En el acto inaugural el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Franco Fabbri, mencionó que mediante el referido plan inicia una nueva etapa: la del seguimiento, control y fiscalización de los recursos en materia de seguridad que distribuye la federación.
La estrategia, anotó, tiene como uno de sus principales ejes la creación de un Comité Técnico en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios relacionados con la Seguridad Pública, que será encabezado por la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Además, contará con la asistencia de representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Pública, del secretariado ejecutivo, así como la participación de los estados y municipios, de especialistas en la materia, de Transparencia Mexicana y de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros.
El funcionario detalló que el Comité Técnico en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios relacionados con la Seguridad Pública tendrá como unos de sus objetivos principales contribuir a planear, organizar y controlar los procedimientos de compras públicas con total transparencia en materia de seguridad pública
Ello con la finalidad de asegurar que se obtengan las mejores condiciones para el Estado mexicano, considerando los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
El Comité Técnico, anotó Fabbri Velázquez, tendrá entre otras funciones la de implementar un modelo de consolidación de compras de bienes y servicios de seguridad pública para el ejercicio fiscal 2019.
Su objetivo no debe ser entendido no como limitante en el uso de los recursos económicos asignados a las entidades federativas y a los municipios, sino como un mecanismo de apoyo, acompañamiento y reforzamiento de actividades que permita dar cumplimiento a nuestra Constitución, añadió.
El secretario ejecutivo refirió que la consolidación propuesta persigue el objetivo de obtener economías y hacer más eficiente el gasto público, promoviendo el agrupamiento de unidades compradoras para realizar dichas contrataciones.
“La corrupción ha desviado valiosos recursos destinados a la seguridad. Por ello es importante que los cuidemos, que se apliquen con honestidad y efectividad” Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública
“La corrupción ha desviado valiosos recursos destinados a la seguridad. Por ello es importante que los cuidemos, que se apliquen con honestidad y efectividad”
Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública
JJ/I