...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El memorándum enviado por el Ejecutivo federal para dejar sin efecto la reforma educativa es fácilmente impugnable porque carece de norma jurídica, aseguró el miembro del Colegio Nacional, investigador del Colegio de México y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ramón Cossío.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en retiro expuso en su cuenta de Twitter que el mencionado memorándum emitido por el presidente de la República "carece de fundamentación y motivación".
El artículo 16 constitucional dispone que todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado y ser emitido por autoridad competente. Va a ser interesante ver el fundamento de esta orden https://t.co/8jKNE1FtIb — José Ramón Cossío D. (@JRCossio) April 16, 2019
El artículo 16 constitucional dispone que todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado y ser emitido por autoridad competente. Va a ser interesante ver el fundamento de esta orden https://t.co/8jKNE1FtIb
Expuso que no se cita una sola norma jurídica, "es autoreferente en cuanto a su autoridad. Fácilmente impugnable jurídicamente", aseguró Cossío Díaz.
El jurista refirió que el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado, y debe ser emitido por autoridad competente.
Acabo de leer el Memorándum recién emitido por el Presidente. Carece de fundamentación y motivación. No se cita una sola norma jurídica. Es autoreferente en cuanto a su autoridad. Fácilmente impugnable jurídicamente. — José Ramón Cossío D. (@JRCossio) April 16, 2019
Acabo de leer el Memorándum recién emitido por el Presidente. Carece de fundamentación y motivación. No se cita una sola norma jurídica. Es autoreferente en cuanto a su autoridad. Fácilmente impugnable jurídicamente.
"Va a ser interesante ver el fundamento de esta orden", subrayó el académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.
El profesor en Derecho Constitucionalista por la UNAM, Francisco Burgoa, expuso en su cuenta de esa misma red social, que una de las facultades y obligaciones del presidente de la República, que señala el artículo 89-I de la Constitución, consiste en "promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión".
Una de las facultades y obligaciones del Presidente que señala el artículo 89-I de la #Constitución1917, consiste en "promulgar y EJECUTAR las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta OBSERVANCIA". No hay memorándum que valga. — Francisco Burgoa (@FranciscoBurgoa) April 16, 2019
Una de las facultades y obligaciones del Presidente que señala el artículo 89-I de la #Constitución1917, consiste en "promulgar y EJECUTAR las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta OBSERVANCIA". No hay memorándum que valga.
Burgoa dijo en Twitter: "Una de las facultades y obligaciones del presidente que señala el artículo 89-I de la #Constitución1917, consiste en "promulgar y EJECUTAR las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta OBSERVANCIA". No hay memorándum que valga".
EH