Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Decenas de manifestantes exigieron justicia en la capital de Bangladesh para una joven de 18 años que murió tras ser quemada viva, por presuntamente rehusarse a retirar los cargos de acoso sexual contra el director de su escuela islámica.
La víctima, Nusrat Jahan Rafi, había relatado a su familia que el 6 de abril fue llevada con engaños al techo de su plantel en el pueblo de Feni, donde cinco personas en burkas le pidieron que retirara los cargos. Cuando se negó, le ataron las manos y la rociaron con queroseno y le prendieron fuego, narró.
Rafi contó la historia a su hermano mientras una ambulancia la llevaba al hospital y él grabó su testimonio en su celular. Ella murió cuatro días después en un hospital de Daca, con quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo.
El asesinato atroz ha sacudido a Bangladesh, desatando protestas y creando interrogantes sobre el estado de las mujeres y niñas en el país de mayoría musulmana conservadora y de 160 millones de habitantes.
En el país muchas veces no se reporta el acoso ni la violencia sexual, las víctimas son intimidadas y el proceso legal por lo general demora mucho. Además, muchas personas evitan reportar casos de esta naturaleza a la policía debido al estigma social.
"Queremos justicia. Nuestras niñas deben de crecer con seguridad y dignidad", dijo Alisha Pradhan, modelo y actriz, durante la manifestación. "Protestamos contra todo tipo de violencia contra las mujeres y las autoridades deben de asegurarse de que se haga justicia".
Decenas de miles de personas asistieron a las oraciones fúnebres de Rafi en Feni. El primer ministro, Sheikh Hasina, prometió a la familia de Rafi, cuando se reunieron en Daca, que los responsables serían castigados.
Al menos 17 personas, incluso estudiantes, han sido arrestadas en conexión con el caso, dijo Banaj Kumar Majumder, jefe del Buró Policial de Investigaciones.
A fines de marzo, Rafi presentó una queja ante la policía, diciendo que el director de la madrasa, escuela islamista, la había llamado a su oficina, donde la manoseó repetidamente.
Su familia aceptó ayudarla a presentar la queja policial, que hizo que las autoridades arrestaran al director, enojándolo a él y sus simpatizantes. Influyentes políticos locales apoyaron al director. Algunos de los arrestados fueron integrantes del partido oficialista.
La policía dijo que unos sospechosos han dicho al ser interrogados que el director ordenó el ataque contra Rafi cuando sus hombres fueron a verlo en prisión. Lo planificaron para llevarlo a cabo durante el día para hacerlo parecer como un intento de suicidio, dijo Majumder.
EH