La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Antón Lizardo. El presidente Andrés Manuel López Obrador externó su pesar por el asesinato de 13 personas en un salón de fiestas de Minatitlán y ofreció que su gobierno limpiará y serenará al país, además de vencer las inercias y el “cochinero” heredado de pasadas administraciones.
“Duele mucho enterarse y tener noticias como estos asesinatos viles de Minatitlán. Todo este fruto podrido que se heredó de la aplicación de una política económica antipopular y entreguista donde lo único que les preocupaba era saquear, robar”, anotó.
Al encabezar el 105 aniversario de la invasión estadounidense al Puerto de Veracruz, resaltó el apoyo que las secretarías de Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Policía Federal, otorgarán a través de la Guardia Nacional, para combatir la inseguridad y la violencia que enfrenta el país.
“Nos importa la defensa de la soberanía nacional. Nos importa la seguridad nacional. Nos importa la seguridad interior, pero lo que más nos urge es garantizar la seguridad pública en el país”, acotó.
El Ejecutivo federal agradeció el apoyo de los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de la Defensa Nacional, Luis Crescenciano Sandoval González, en pro de la seguridad del país, de quienes se refirió como incorruptibles y dijo que su designación fue un acierto.
Se dijo optimista de que con el apoyo de las Fuerzas Armadas, “vamos a constituir la Guardia Nacional, dar el giro de las tareas de defensa a tareas de seguridad pública con formación, capacitación en el uso adecuado de la fuerza y sin violar los derechos humanos”.
Para ello, mencionó, se contará con 230 mil elementos de las fuerzas armadas, de los cuales más de 60 mil elementos serán de la Semar.
El presidente volvió a emitir su discurso de que el principal problema de México es la corrupción y expuso que, de ese flagelo, derivan la inseguridad, pobreza y violencia.
Indicó que la corrupción política es sin duda, la causa principal de inseguridad, desigualdad económica, inseguridad y violencia. “de todos los males que nos aquejan”.
Por ello, resaltó que la creación de la Guardia Nacional, aprobada por el Congreso de la Unión y las 32 legislaturas locales, permitirá serenar al país y enfrentar inercias como la impunidad.
“Esa mala herencia, ese fruto podrido, ese cochinero que nos dejaron, pero vamos a limpiar al país, se va acabar la corrupción. Se va acabar la impunidad y va haber justicia. Me canso ganso”, observó.
Destacó no se puede enfrentar el mal con el mal.
“El mal hay que enfrentarlo con el bien”, anotó al precisar que la paz y la tranquilidad son fundamentalmente fruto de la justicia, por lo que se apoyará a todos los jóvenes que se capaciten y trabajen como aprendices, con un presupuesto de 4 mil millones de pesos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirmó que durante marzo de 2019 se registraron 2 mil 836 homicidios dolosos en el país, lo que lo convierte en el mes con mayor incidencia.
Del total de homicidios en el país, Guanajuato, Estado de México y Jalisco concentraron 29.65 por ciento del total; si el comparativo se realiza por las víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes, Colima es el estado con mayor incidencia, seguido por Guanajuato y Chihuahua.
En el primer trimestre de 2019 hubo un total de ocho mil 493 homicidios dolosos en comparación con el primer trimestre de 2018, cuando se registraron siete mil 750, el delito tuvo un incremento de 9.5 por ciento.
Las carpetas de investigación que ofrece el Secretariado Ejecutivo en su informe al 31 de marzo de 2019 señala que el secuestro tuvo una disminución de 9.38 por ciento durante marzo de 2019, en comparación con el mes de febrero del mismo año, mientras que de extorsión disminuyó 7.44 por ciento, la trata de personas 46.94 por ciento y el robo a transeúnte 4.14 por ciento.
En contraste, el feminicidio tuvo un incremento de 21.43 por ciento tan sólo en un mes, toda vez que en febrero hubo 70 víctimas, mientras que en marzo las víctimas fueron 85.
Minatitlán. Entre el sentimiento general de tristeza, este domingo comenzó el sepelio de algunas de las 13 víctimas del multihomicidio en una fiesta.
En el campo de béisbol de Minatitlán se realizó un homenaje para despedir a César Hernández Barrera, entrenador de béisbol de equipos de niños de esta zona y padre de Santiago, el bebé de un año que también murió.
Desde las 8 horas se iniciaron las exequias, en las que familiares y amigos exigieron justicia y paz para la región sur.
En la iglesia de Cristo Rey se llevó a cabo la misa de cuerpo presente del líder petrolero Juan René López Velázquez, ex secretario de trabajo por talleres de la Refinería Lázaro Cárdenas y representante de la Sección 10 en el hospital de Pemex.
Un grupo de petroleros emitió comentarios sobre la inseguridad y la violencia que aqueja a este municipio. Demandaron que los tres niveles de gobierno den con los involucrados y los procesen, pero sobre todo que se tomen medidas para reducir la violencia que vive ese municipio por la disputa entre los grupos delincuenciales. Redacción
“Duele mucho enterarse y tener noticias como estos asesinatos viles de Minatitlán. Todo este fruto podrido que se heredó de la aplicación de una política económica antipopular y entreguista donde lo único que les preocupaba era saquear, robar” Andrés Manuel López Obrador, presidente
“Duele mucho enterarse y tener noticias como estos asesinatos viles de Minatitlán. Todo este fruto podrido que se heredó de la aplicación de una política económica antipopular y entreguista donde lo único que les preocupaba era saquear, robar”
Andrés Manuel López Obrador, presidente
JJ