...
El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. Durante los primeros cuatro meses de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República se han registrado 11 mil 372 homicidios dolosos, es decir, en el país son asesinadas 94 personas cada día en promedio.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo se iniciaron 9 mil 718 carpetas de investigación por homicidio doloso y 323 carpetas de investigación por feminicidio.
Los homicidios aumentaron 9.7 por ciento en el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo del año pasado y sumaron 8 mil 493, según cifras del gobierno federal.
Sin embargo, la tendencia al alza se ralentizó en el mes de marzo, periodo en el que solo hubo un incremento de 2.7 por ciento.
Del total de crímenes, algunos han tenido mayor impacto en medios de comunicación y redes sociales por la violencia, el número de víctimas, su edad y la sorpresa que generan incluso a nivel internacional.
El asesinato de dos mujeres en Comalcalco, Tabasco, cuando transitaban a bordo de una camioneta Jeep blanca por calles de la colonia Santa Amalia en compañía de un bebé y un niño de unos ocho años, quienes resultaron heridos, fue el último crimen de alto impacto, viral en redes sociales por la publicación de un video.
Unos días antes, el 19 de abril, también en la franja del Golfo de México fueron ejecutadas 13 personas, entre ellas un infante de un año de edad, mientras disfrutaban de una fiesta en Minatitlán, Veracruz. Personas armadas llegaron al lugar y arremetieron contra ellos, las víctimas quedaron sobre una acequia de sangre.
El muralista Héctor Domínguez Rodríguez fue asesinado el mismo día a balazos junto a su padre y un hermano, dentro de su vivienda ubicada en la colonia Antonio Esper, en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
La Ciudad de México no ha sido la excepción en el incremento de muertes, en marzo de 2019 se registraron 160 carpetas de investigación por homicidio doloso ante la Procuraduría General de Justicia, es decir, 30 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, en comparación con 2016, el aumento es de 83.90 por ciento.
El 17 de febrero se registró una balacera en Los Reyes Culhuacán, en la alcaldía de Iztapalapa, que dejó seis personas muertas; en la misma zona, en la colonia Molino, el 21 de abril un grupo de hombres abrió fuego contra clientes de un mercado, ataque en el que una persona murió.
El líder opositor a la termoeléctrica de la Huexca, en el municipio de Cuautla, Morelos, Samir Flores Soberanes, fue asesinado a balazos el 21 de febrero, y de acuerdo con testigos de los hechos, los agresores huyeron en dos automóviles luego de disparar en su contra.
Guanajuato ha sido uno de los estados con mayor incidencia en homicidios dolosos en los últimos meses derivado del narcotráfico y la lucha contra los cárteles dedicados al robo de gasolina. En una de las jornadas más violentas, el 7 de abril, fueron asesinadas 18 personas, entre ellas, tres niños, en ataques en los municipios de Apaseo el Alto, Salamanca, Guanajuato y Valle de Santiago.
Durante la administración de López Obrador han muerto asesinados los periodistas Alejandro Márquez, Diego García, Rafael Murúa, Jesús Eugenio Ramos, Reynaldo López, Santiago Barroso y Omar Iván Camacho, según datos obtenidos de la organización Reporteros sin Fronteras.
Uno de los estados donde los homicidios han crecido más en lo que va de año es Guanajuato (casi el 28% con respecto a 2018 con 947 asesinatos en tres meses), una región del centro del país epicentro de la lucha contra el robo de combustible y un estado por cuyo control lucha el Cartel de Jalisco Nueva Generación, el de mayor expansión de todo el país.
“Minatitlán es el reflejo de mucha violencia que hay en muchas partes del país, como Michoacán, Jalisco, Tabasco, Chihuahua, en todas partes” Martha Tagle, diputada de MC
“Minatitlán es el reflejo de mucha violencia que hay en muchas partes del país, como Michoacán, Jalisco, Tabasco, Chihuahua, en todas partes”
Martha Tagle, diputada de MC
JJ/I