La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Alrededor de 40 por ciento de los centroamericanos que arribaron al país en las caravanas de migrantes, tienen la intención de establecerse en México, revela un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Norte (Colef) en Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
El colegio señaló que su más reciente informe sobre el tema de migración, coordinado por Oscar Misael Hernández, profesor-investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colef, sede Matamoros, migrantes que arribaron a la frontera norte de México y que posteriormente se desplazaron a las ciudades fronterizas de Tamaulipas, fueron encuestados.
Detalló que el equipo de investigación entrevistó y aplicó cuestionarios en el albergue Senda de Vida en Reynosa; así como en la Casa del Migrante San Juan Diego, con el objetivo las características sociodemográficas, información sobre el trayecto realizado y expectativas.
Entre los hallazgos encontrados en Reynosa fue que cerca de 40 por ciento de los encuestados tiene la intención de establecerse en México, y poco más de 36 por ciento planea continuar su trayecto hacia Estados Unidos.
En contraste, señala el Colef, alrededor de 49 por ciento de los migrantes que arribaron a Matamoros buscan cruzar o solicitar asilo en el vecino país.
El informe señala además que 75.4 por ciento de los migrantes en Reynosa y 77.8 por ciento en Matamoros, cuentan o iniciaron el proceso migratorio en México; visa humanitaria, Visitante por razones humanitarias o solicitud de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, son algunos de los documentos.
El Colef agregó que de acuerdo con los migrantes encuestados, 57 en Reynosa y 45 en Matamoros, 43.9 por ciento y 53.3 por ciento, respectivamente, declararon que llegaron a la ciudad de Piedras Negras como miembros de la Caravana, el resto provenía de otros estados de la República.
La gran mayoría expresó que la principal razón por la que dejaron sus lugares de origen fue la delincuencia y violencia que se vive, seguido del aumento del desempleo en la región.
Señala que además se identificó que en la Casa del Migrante en Matamoros arribaron 12 nicaragüenses que se unieron a la caravana en calidad de perseguidos políticos, por la violencia que se vive a raíz del nuevo gobierno en dicho país.
EH