...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Alrededor de 40 por ciento de los centroamericanos que arribaron al país en las caravanas de migrantes, tienen la intención de establecerse en México, revela un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Norte (Colef) en Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
El colegio señaló que su más reciente informe sobre el tema de migración, coordinado por Oscar Misael Hernández, profesor-investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colef, sede Matamoros, migrantes que arribaron a la frontera norte de México y que posteriormente se desplazaron a las ciudades fronterizas de Tamaulipas, fueron encuestados.
Detalló que el equipo de investigación entrevistó y aplicó cuestionarios en el albergue Senda de Vida en Reynosa; así como en la Casa del Migrante San Juan Diego, con el objetivo las características sociodemográficas, información sobre el trayecto realizado y expectativas.
Entre los hallazgos encontrados en Reynosa fue que cerca de 40 por ciento de los encuestados tiene la intención de establecerse en México, y poco más de 36 por ciento planea continuar su trayecto hacia Estados Unidos.
En contraste, señala el Colef, alrededor de 49 por ciento de los migrantes que arribaron a Matamoros buscan cruzar o solicitar asilo en el vecino país.
El informe señala además que 75.4 por ciento de los migrantes en Reynosa y 77.8 por ciento en Matamoros, cuentan o iniciaron el proceso migratorio en México; visa humanitaria, Visitante por razones humanitarias o solicitud de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, son algunos de los documentos.
El Colef agregó que de acuerdo con los migrantes encuestados, 57 en Reynosa y 45 en Matamoros, 43.9 por ciento y 53.3 por ciento, respectivamente, declararon que llegaron a la ciudad de Piedras Negras como miembros de la Caravana, el resto provenía de otros estados de la República.
La gran mayoría expresó que la principal razón por la que dejaron sus lugares de origen fue la delincuencia y violencia que se vive, seguido del aumento del desempleo en la región.
Señala que además se identificó que en la Casa del Migrante en Matamoros arribaron 12 nicaragüenses que se unieron a la caravana en calidad de perseguidos políticos, por la violencia que se vive a raíz del nuevo gobierno en dicho país.
EH