...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Hablar a los niños y las niñas mexicanas sobre la migración es un asunto de urgencia en las sociedades latinoamericanas en nuestro tiempo. Esto es lo que está haciendo a través del teatro un grupo de jóvenes actores, que están a punto de graduarse del Instituto de Arte Escénica (Inart) en Guadalajara y que con su obra acaba de ser seleccionado para representar a México en el Ubumuntu Arts Festival que tendrá sede en Kigali, Rwanda.
Fantasmitas Teatro, como se llama la compañía que apenas se conformó hace un año, presentará ahí la obra que realizaron para su titulación, una pieza dedicada a las audiencias a partir de 6 años que habla sobre la migración y las fronteras.
Escrita por el dramaturgo y actor tapatío Oz Jiménez, Fantasmitas. Cinco sueños para regresar al sur habla sobre el viaje migratorio a la inversa, tomando como punto de partida el fenómeno migratorio que surge con la caravana migrante. Cinco niños latinos se encuentran en un centro de detención en la frontera de Texas porque sus padres han sido deportados. Ellos harán un viaje de regreso a sus países para reencontrar a su familia.
El grupo está conformado por los actores Elizabeth Rivera, Renata Romo, Saharith Macías, Izamar Buenrostro, Fabián Gómez y el productor Max Ramírez.
A pesar del tema que es tan complejo y en muchos sentidos doloroso, el grupo de actores dirigido por Susana Romo encontró la forma de hacer la obra de una manera lúdica, divertida y sobre todo con un potente mensaje dedicado a las infancias mexicanas, pero que puede entenderse en todo el mundo.
“Para nuestro montaje de titulación nos parecía obvio que teníamos que abordar un mensaje para las jóvenes infancias. Teníamos necesidades específicas para hablar de la escena, así que después de buscar varios textos este nos pareció ideal”, contó en entrevista Izamar Buenrostro. “Encontramos importante que los niños tengan garantizados espacios en la producción creativa y cultural del país así que fue un paso bastante obvio”.
“Es una obra que entiende que a los niños hay que acompañarlos al teatro así que está dedicada para toda la familia”, dijo por su parte Fabián Gómez.
A simple vista el tema de la obra parece complejo para llevarla a los niños con un mensaje esperanzador. Hay un niño de 8 años caminando solo en el desierto regresando a su familia, pero para los creadores, la dirección de Susana Romo fue fundamental en ese sentido. “Ella ha sido un faro que nos ha guiado en todo. Teníamos muchas ideas, pero teníamos líneas muy claras desde la resolución escenográfica hasta el discurso que es muy complejo. Es lo que más nos conmovió del texto, luchamos porque a los niños se les pueda hablar de cualquier cosa aunque no de cualquier manera”, dijo Elizabeth Rivera.
Interpretar niños de esa edad con respeto y sin hacer parodias al respecto ha sido uno de los retos más importantes para la compañía, lo que han hecho leyendo y documentándose sobre el proceso migratorio en Latinoamérica. “Buscamos el camino de empoderar a los niños, porque los niños son fuertes, valientes y perceptivos sobre los temas de nuestra sociedad”, contó Max Ramírez.
Cuando se enteraron que fueron seleccionados para el festival organizado por la Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, que se realiza en julio de este año, fue una sorpresa para todos. La edición del festival este 2019 habla sobre las fronteras y Fantasmitas es el único grupo de creadores mexicanos que asistiría.
“Estábamos empezando con el montaje no teníamos nada concretado pero teníamos la idea de hacia dónde queríamos ir, aún no estrenamos la obra pero sabemos que hay un montaje de corazón y calidad, donde se nota el trabajo que hay”, contó Renata Romo.
Para que la obra Fantasmitas. Cinco sueños para regresar al sur pueda asistir al festival internacional, los jóvenes creadores deben recaudar fondos de varias instituciones y de la iniciativa privada.
Los jóvenes han comenzado una campaña de crowdfounding para poder pagar al menos un boleto de avión necesario para hacer este sueño posible. La meta es de 45 mil pesos. Se puede donar a través del link www.kickstarter.com/projects/fantasmitas/fantasmitas-cinco-suenos-regresando-al-sur.
Cualquier interesado en apoyar esta causa puede ponerse en contacto con la compañía a través de Facebook identificado con el nombre de la obra. La meta total es de más de 350 mil pesos.
“Para todos nosotros es un sueño viajar a compartir algo que hicimos con mucho cariño, que nos mueve a todos al otro lado del mundo nos emociona”, dijo Saharith Macías.
ASISTE
La obra tendrá una corta temporada los domingos de junio a las 13 horas en el Teatro Vivian Blumenthal, ubicado en Tomás V. Gómez, 125 en la colonia Ladrón de Guevara. Los boletos estarán a la venta a través de Ticketmaster y en taquillas del teatro. La obra está recomendada para niños de 6 años en adelante, aunque está abierta a todo el público
JJ/I