El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México...
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El feminicidio suicidio, abordado a través de casos reales y con una historia personal, es tratado en el libro Agua de Lourdes. Ser mujer en México, de Karen Villeda.
Problemas de desigualdad de género, el tráfico de humanos para fines de prostitución y un problema que crece constantemente y no es enfrentado directamente por nadie en el país: el feminicidio, acto de discriminación de género. A partir de cinco casos particulares y una historia familiar de Tlaxcala, la autora desarrolla las vivencias y evolución de la mujer en México por medio de herramientas narrativas, poéticas y de noticias relevantes.
El libro Agua de Lourdes. Ser mujer en México es una investigación, un ensayo, una memoria, un poema largo a la tía de la autora, “este libro somos todas”.
“Conforme empezaba a escribir sobre mi tía, aparece esa figura que es el feminicidio suicidio, conforme iba escribiendo empezó siendo un libro de poemas, y me di cuenta que tenía que saber más, que explorar más, a la par estaba con suicidio y de aquellas mujeres que se han suicidado”, explica Villeda.
Afirma que se trata de un tema fuerte, por lo que se acercó con humildad, porque tantas otras personas escriben sobre esto, “pero, dije, voy a abordarlo desde mi experiencia personal y no quise que fuera con aquellos que se quedan en la televisión o en la radio, sobre personas que desaparecen”.
La joven poeta y ensayista Villeda confiesa que desde hace varios años estaba en un proyecto de escritura sobre su tía.
Novela histórica basada principalmente en la lucha por el poder entre católicos y protestantes en Francia en el siglo 16. Comienza en la ciudad medieval de Carcasona en 1562 y concluirá, abarcando más de trescientos años de historia, en Sudáfrica en 1862.
La novela arranca con un prólogo situado en Sudáfrica, en el que la autora desvela los puntos fuertes de la saga: dos familias, un diario, un testamento y un secreto. El libro regresa a Carcasona al escenario de sus anteriores novelas, abandonando la época de la cruzada contra los cátaros.
El origen, encumbramiento y caída de El Chapo Guzmán ya está escrito. Catalogado como el narcotraficante más poderoso del mundo, cierra su historia y con ella, toda una época de guerra y asesinatos en el país.
Sus fugas de los penales de alta seguridad Puente Grande y Almoloya y sus posibles vínculos con altos funcionarios despertaron en la sociedad un interés inusual: ¿quién lo protege?, ¿para quién trabaja realmente? El hombre que evadió la justicia por décadas ahora espera su condena tras un juicio mediático que comenzó en 2018.
Las investigaciones aquí reunidas por Rafael Rodríguez son un trabajo de décadas publicadas en el semanario Proceso, que configuran la trama de un hombre protagonista de nuestra historia reciente.
A Aladdín siempre le han dicho que no es más que una rata callejera y, aunque tiene grandes sueños y un corazón de oro, a veces le parece que la dura realidad de Agrabah se ceba con él. Jasmine está cansada de vivir encerrada en el palacio. Ansía conocer a su pueblo para, algún día, poder llegar a ser la dirigente que se merecen. Sin embargo, su sobreprotector padre y su conspirador gran visir tienen otros planes para ella. Cuando se crucen los caminos de estos dos diamantes en bruto sus vidas cambiarán para siempre. El estreno de la película es un buen pretexto para acercarse al libro.
JJ/I