El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para un país inmerso en la violencia: el deporte. Para un país líder (lamentablemente) en enfermedades derivadas por sobrepeso, la solución es el deporte. Para un país que requiere modelos positivos a seguir, el deporte también es la mejor fábrica de héroes.
Las virtudes del deporte deben hacer sobrepeso a las decisiones gubernamentales que con los recientes recortes presupuestales a deportistas, deporte y activación física, deben considerar que más que un ahorro, deben invertir en éste sector, de lo contrario se convertirá en un gasto.
No es sólo una idea que se está promoviendo desde las administraciones públicas en Europa, el entorno académico en América Latina ha hecho infinidad de estudios sobre este asunto para solucionar males que se están arraigando en países como México, donde preocupa y mucho, los temas de salud física, mental y bienestar. Las conclusiones de los mismos tienen al deporte como una de las vías de solución más cercana.
En las últimas décadas hemos sido testigos de un desarrollo en todos los aspectos que ha traído enormes avances, pero también aspectos que debemos afrontar, como la vida sedentaria y unas nuevas costumbres alimentarias. Ha aparecido un problema de sobrepeso y obesidad que influye de manera determinante en la calidad de vida. Los datos son conocidos y abrumadores: en México más de la mitad de la población adulta y el 84% de la población infantil padecen sobrepeso.
Unos apuntan a la economía, otros priman la práctica de ejercicio y, mientras, la ciudadanía se confunde entre lo que hacemos y lo que debemos hacer, la prioridad es ser conscientes de los enormes problemas que conlleva no apoyar económicamente el deporte.
Otro punto urgente a resolver en el país es la violencia. La sociedad urge de modelos positivos a seguir y los gobiernos deben saber que los héroes no sólo se forman con el apoyo de sus familias, en quienes han recaído la mayores parte de la responsabilidad económica.
Las reglas para impulsar a los deportistas deben ser más claras, reguladas y abiertas para que el alto rendimiento pueda gozar de esas prestaciones de fogueo internacional.
La burocracia y los problemas entre el máximo organismo del deporte en México, la Conade y las federaciones son una enfermedad crónica para un México urgido de salud, bienestar y modelos positivos, puntos que tienen en el deporte la gran vía de solución.
@PatyPenia
JJ/I