...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Para un país inmerso en la violencia: el deporte. Para un país líder (lamentablemente) en enfermedades derivadas por sobrepeso, la solución es el deporte. Para un país que requiere modelos positivos a seguir, el deporte también es la mejor fábrica de héroes.
Las virtudes del deporte deben hacer sobrepeso a las decisiones gubernamentales que con los recientes recortes presupuestales a deportistas, deporte y activación física, deben considerar que más que un ahorro, deben invertir en éste sector, de lo contrario se convertirá en un gasto.
No es sólo una idea que se está promoviendo desde las administraciones públicas en Europa, el entorno académico en América Latina ha hecho infinidad de estudios sobre este asunto para solucionar males que se están arraigando en países como México, donde preocupa y mucho, los temas de salud física, mental y bienestar. Las conclusiones de los mismos tienen al deporte como una de las vías de solución más cercana.
En las últimas décadas hemos sido testigos de un desarrollo en todos los aspectos que ha traído enormes avances, pero también aspectos que debemos afrontar, como la vida sedentaria y unas nuevas costumbres alimentarias. Ha aparecido un problema de sobrepeso y obesidad que influye de manera determinante en la calidad de vida. Los datos son conocidos y abrumadores: en México más de la mitad de la población adulta y el 84% de la población infantil padecen sobrepeso.
Unos apuntan a la economía, otros priman la práctica de ejercicio y, mientras, la ciudadanía se confunde entre lo que hacemos y lo que debemos hacer, la prioridad es ser conscientes de los enormes problemas que conlleva no apoyar económicamente el deporte.
Otro punto urgente a resolver en el país es la violencia. La sociedad urge de modelos positivos a seguir y los gobiernos deben saber que los héroes no sólo se forman con el apoyo de sus familias, en quienes han recaído la mayores parte de la responsabilidad económica.
Las reglas para impulsar a los deportistas deben ser más claras, reguladas y abiertas para que el alto rendimiento pueda gozar de esas prestaciones de fogueo internacional.
La burocracia y los problemas entre el máximo organismo del deporte en México, la Conade y las federaciones son una enfermedad crónica para un México urgido de salud, bienestar y modelos positivos, puntos que tienen en el deporte la gran vía de solución.
@PatyPenia
JJ/I