Durante los primeros diez días de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a 95 presuntos agresores de mujeres...
...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Declarar al Cerro de la Reina como Área Natural Protegida, sanear el río Azul y reconocer a la comunidad indígena de Tonalá como pueblo originario, plantea la recomendación 15/2019 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) al gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Tonalá, por lo que activistas se pronunciaron por su cabal cumplimiento.
Desde hace más de 10 años, integrantes del Colectivo Defendamos el Cerro de la Reina han emprendido la lucha frente a proyectos gubernamentales, para evitar intervenciones en la zona y que se garantice la protección del espacio por su valor cultural y ambiental.
Mientras integrantes de la comunidad indígena llevan más de 90 años exigiendo su reconocimiento como pueblo originario.
En un plazo de 10 días hábiles, las autoridades señaladas deben responder si aceptan o no la recomendación.
La CEDHJ acreditó la violación de los derechos a la salud, a un medio ambiente sano, al desarrollo, al patrimonio cultural, a la legalidad y seguridad jurídica de la comunidad indígena en Tonalá.
El saneamiento del acuífero, el reconocimiento del pueblo originario y el blindaje a la urbanización son demandas añejas, por lo que activistas aplaudieron la recomendación 15/2019 del CEDHJ, en espera de que el ayuntamiento de Tonalá y el gobierno de Jalisco acaten las disposiciones íntegramente.
Las áreas naturales protegidas son “un reservorio de biodiversidad, representan bienes y servicios ambientales, como proveedores de agua, recreación, artesanías, entre otros, que contribuyen al desarrollo regional y local; asimismo, constituyen oportunidades para los distintos sectores locales y regionales”, explica el Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas.
Mientras los pueblos indígenas originarios son las colectividades de personas “que descienden de aquellas poblaciones que al iniciarse la colonización habitaban y permanecen en el territorio actual del estado y que conservan su cultura, usos y costumbres, formas autónomas de organización social, económica y política o parte de ellas”. Su reconocimiento implica el reforzamiento de sus derechos humanos, culturales, religiosos y territoriales, entre otros definidos en la Ley sobre los Derechos y el Desarrollo de los Pueblos y las Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco.
da/i