El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Las diferentes aristas en las que se reparte el estrés, son motivo de multifactorial de síntomas y reacciones clínicas y emocionales a las que cualquier sujeto que viva el día a día está expuesto. México, alcanza los primeros niveles con relación al resto de los países, así lo sentenció Leandro Chernicoff, profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México e instructor de Casa Tibet.
El auditorio del Hospital de Geriatría de la ciudad fue la sede para que el también doctor en psicología, ofreciera una ponencia bajo el tema "Emociones, conexiones y propósitos de la atención al paciente", abordando como eje toral el estrés, principal causa de un trato no adecuado en pacientes de larga estancia en hospitales y hogares.
Según datos presentados por Leandro, el estrés es factor preponderante no sólo para consecuencias emocionales, sino también físicas; complicaciones con vías respiratorias, sistema digestivo, cerebral e incluso cardiaco, por lo que ofreció una serie de recursos que pueden coadyuvar al mejor manejo de esta situación, que dicho sea de paso, repercute en un mal desempeño laboral y afectivo en los distintos círculos sociales.
México, enfatizó el especialista, ha ocupado varios años el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial. El último año en que nuestro país tuvo esta escala, ocurrió en 2016, y hoy en día, está entre los primeros tres, apenas debajo de China y Estados Unidos.
Leandro aclaró que estudios realizados por diferentes universidades, revelan que las dos profesiones con mayor estrés con la enfermería y la docencia, de ahí que su charla de ayer se encaminara al sector salud, como una manera de ayudar en el mejor manejo del paciente, en establecer situaciones de control ante el estrés cotidiano y ver eso reflejado en una mejor atención.
El impacto que tiene el estrés en la conducta, se ve proyectado mayormente en una menor productividad, errores, trato brusco, ausencias laborales e irritabilidad, acciones que, en el sector salud, son de suma importancia para transmitir al paciente las mejores emociones posibles, dado el estatus de vulnerabilidad que ya de por sí una enfermedad produce.
Las situaciones que ayudan a mejorar el estrés y tener un mejor control de él, según el experto, son una mejor atención propia, ejercer bondad, claridad en las ideas y dirección, esta última referente al objetivo central de la labor que se desarrolla profesionalmente.
Con estos cuatro componentes y un bien llevado ejercicio de respiración profunda, los niveles deben controlarse y así, ver reflejado un mayor desempeño laboral.
75% de los trabajadores en México reportan estrés laboral.
da