Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las diferentes aristas en las que se reparte el estrés, son motivo de multifactorial de síntomas y reacciones clínicas y emocionales a las que cualquier sujeto que viva el día a día está expuesto. México, alcanza los primeros niveles con relación al resto de los países, así lo sentenció Leandro Chernicoff, profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México e instructor de Casa Tibet.
El auditorio del Hospital de Geriatría de la ciudad fue la sede para que el también doctor en psicología, ofreciera una ponencia bajo el tema "Emociones, conexiones y propósitos de la atención al paciente", abordando como eje toral el estrés, principal causa de un trato no adecuado en pacientes de larga estancia en hospitales y hogares.
Según datos presentados por Leandro, el estrés es factor preponderante no sólo para consecuencias emocionales, sino también físicas; complicaciones con vías respiratorias, sistema digestivo, cerebral e incluso cardiaco, por lo que ofreció una serie de recursos que pueden coadyuvar al mejor manejo de esta situación, que dicho sea de paso, repercute en un mal desempeño laboral y afectivo en los distintos círculos sociales.
México, enfatizó el especialista, ha ocupado varios años el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial. El último año en que nuestro país tuvo esta escala, ocurrió en 2016, y hoy en día, está entre los primeros tres, apenas debajo de China y Estados Unidos.
Leandro aclaró que estudios realizados por diferentes universidades, revelan que las dos profesiones con mayor estrés con la enfermería y la docencia, de ahí que su charla de ayer se encaminara al sector salud, como una manera de ayudar en el mejor manejo del paciente, en establecer situaciones de control ante el estrés cotidiano y ver eso reflejado en una mejor atención.
El impacto que tiene el estrés en la conducta, se ve proyectado mayormente en una menor productividad, errores, trato brusco, ausencias laborales e irritabilidad, acciones que, en el sector salud, son de suma importancia para transmitir al paciente las mejores emociones posibles, dado el estatus de vulnerabilidad que ya de por sí una enfermedad produce.
Las situaciones que ayudan a mejorar el estrés y tener un mejor control de él, según el experto, son una mejor atención propia, ejercer bondad, claridad en las ideas y dirección, esta última referente al objetivo central de la labor que se desarrolla profesionalmente.
Con estos cuatro componentes y un bien llevado ejercicio de respiración profunda, los niveles deben controlarse y así, ver reflejado un mayor desempeño laboral.
75% de los trabajadores en México reportan estrés laboral.
da