...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un Teatro Degollado lleno de un público cálido y emocionado de escuchar música mexicana presenció ayer el cierre de la edición 18 del Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional.
Antes de iniciar con el concierto, la secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen, agradeció a todos los músicos y bailarines que llenaron de notas y fandango la ciudad.
Treinta y cinco grupos nacionales e internacionales mostraron durante siete días su talento en presentaciones, talleres y muestras de baile.
Los 300 músicos que participaron eran de Nayarit, Colima, Michoacan y hasta Colombia y Japón
En un evento previo se apreció a 100 parejas infantiles de baile.
El primer grupo en actuar fue el Mariachi Tradicional Son y Fandango, de José Trinidad. En ese grupo se encontraba don Pablo, quien era espectador de este festival años atrás, hasta que se animó a estudiar el guitarrón en Cocula y ahora es parte de un mariachi.
Después salió a escena el grupo Bella, de Vanesa Ramírez, para tocar Mañanitas alegres.
Uno de los mariachis que llamó la atención fue Panaderos que venían desde San José, pues sus integrantes son de Estados Unidos, México y Japón, por eso interpretaron en español y japonés.
En el repertorio hubo temas inéditos, resguardados algunos por más de 100 años, donde incluso se utilizaron instrumentos autóctonos.
También se entregaron preseas a quienes enseñan, difunden y mantienen viva la tradición del mariachi.
da/i