...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cuando en Jalisco el horno no está para bollos en seguridad pública, finalmente ayer rindió protesta el general en retiro Arturo González García al frente de la naciente Policía Metropolitana de Guadalajara (PMG). Y se hizo en un acto que congregó al gabinete federal de seguridad, con los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo (“mi amigo”, como ha dicho el gobernador Enrique Alfaro); de Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval González, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, además del comandante de la Guardia Nacional, José Luis Rodríguez Valencia, más los responsables estatales y municipales de seguridad.
Obvio, Alfaro presumió: (1) la presencia de los altos mandos nacionales en seguridad, (2) el nuevo modelo de seguridad que, según sus díceres, será “un precedente nacional” en la materia, producto de una “decisión histórica”, (3) que la PMG será la segunda corporación policiaca civil más grande del país, con 7 mil 500 elementos, (4) la unanimidad de los tres niveles de gobierno para sacarla adelante y (5) más cosas.
***
Más allá de leves dislates del nuevo comisario metropolitano previo a la toma de protesta, no sabemos si por mala redacción del acordeón o por desconocimiento, un ausente fue el alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar. Aun así, “nadie se ha rajado”, lo que pasa es que el priísta no estaba en la ciudad, justificó Alfaro. De cualquier forma, quedó la duda de por qué los alcaldes de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, Ismael del Toro Castro y María Elena Limón García, en entrevistas por separado, dieron versiones distintas sobre los ajustes que hicieron para conformar al nuevo organismo. Veremos qué dice al calce y en las infaltables letras chiquitas el convenio en mención. Total, que la mesa con mantel nuevo está servida.
Estudiantes de la Prepa Jalisco de la UdeG realizarán hoy, a las 14 horas, una marcha por la paz y la seguridad. ¿Su destino? El Ayuntamiento de Guadalajara, luego de que Fernanda N, alumna del plantel, fue agredida por un desconocido le ocasionó heridas con arma blanca y la intentó violar cuando ella se dirigía a clases. Pero no queda ahí todo: denunció que la revictimizaron policías de Guadalajara, que no creyeron su versión, y que empleados del Centro de los Derechos de la Niñez del Estado de Jalisco retrasaron su atención, desde las 17:42 hasta las 2 horas del día siguiente. El agresor ha hecho lo mismo con otras estudiantes.
El ataque a Fernanda ocurrió este lunes, justo cuando se dio a conocer la reinstalación del Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y a horas del arranque con vítores de la Policía Metropolitana…
“Le hacen falta unas cachetadas”, “mejor una nalgada a tiempo que un delincuente en la cárcel” o “a mí me daban mis madrazos y soy una persona de bien” son algunas frases comunes entre los jaliscienses que, sabiéndolo o no, promueven una crianza violenta; práctica que puede tener serias consecuencias físicas y psicológicas entre los menores que la padecen, pero que también deja cifras escandalosas. Desde inicios de 2018 a la fecha, médicos, enfermeras y demás personal de primer contacto de los Servicios de Salud Jalisco han detectado a casi 250 niños y niñas de menos de 14 años que han sido víctimas de violencia sexual en su entorno familiar, ¡incluso más que quienes han sufrido violencia física! El entorno de violencia está agudizado. Es tiempo de que las agresiones dejen de justificarse al interior de los hogares y de que las autoridades procuren justicia a los menores violentados.
[email protected]
JJ/I