El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
...
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción también intentó imputarle el delito de peculado....
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) clausuró de forma total temporal un predio que era utilizado como estación de transferencia de residuos por una empresa recolectora en Tonalá.
La clausura se realizó después de que Proepa realizara una verificación física y de documentos en el establecimiento para constatar que cumpliera con sus obligaciones ambientales.
La clausura total se realizó porque la empresa no acreditó cumplir con las obligaciones que establece la Ley de Gestión Integral de Residuos del Estado de Jalisco.
“Se observó la inadecuada operación del establecimiento en lo referente al manejo integral, almacenamiento, tratamiento, acopio y/o disposición final de residuos de manejo especial en todos sus estados sólidos, líquido (lixiviados) y/o gas”, indicó la Proepa. Además de no exhibir las autorizaciones correspondientes para su operación.
Por las anteriores infracciones, la empresa podría hacerse acreedor a una multa de hasta 422 mil 450 pesos.
EH