...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con 11 votos de la bancada republicana, del mismo partido que Trump, el Senado de Estados Unidos aprobó terminar con la declaratoria de emergencia decretada por Donald Trump para así poder obtener fondos y construir el muro en la frontera con México.
Esta es la segunda vez que el Congreso de EU vota por terminar con la emergencia nacional en la frontera sur; sin embargo, se espera que Trump vete esta resolución para poder continuar tomando dinero del fondo para emergencias.
Apenas en marzo pasado el presidente declaró emergencia nacional ante el gran flujo de migrantes que intentaban cruzar a Estados Unidos.
EXIGE RENUNCIA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió ayer la renuncia del congresista demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, donde iniciaron las investigaciones para llevar a juicio político al jefe de la Casa Blanca.
Trump acusó a Schiff de mentir al Congreso e intentar defraudar a los estadounidenses, durante la comparecencia que realizó el jueves el director interino de Inteligencia Nacional, Joseph Maguire, sobre la investigación que se sigue contra el mandatario estadounidense y su relación con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Los demócratas abrieron una investigación de juicio político contra el jefe de Estado, tras las acusaciones de que Trump presionó a Zelenski para investigar al hijo del ex vicepresidente Joe Biden, uno de los aspirantes más fuertes para obtener la candidatura presidencial demócrata para los comicios de 2020.
“El representante Adam Schiff leyó fraudulentamente al Congreso, con millones de personas mirando, una versión de mi conversación con el presidente de Ucrania que no existe”, señaló Trump ayer en su cuenta de Twitter.
“Supuestamente (Schiff), estaba leyendo la versión transcrita exacta de la llamada, pero cambió por completo las palabras para que sonara horrible”, denunció en otro tuit.
Aseguró que por ello, Schiff “mintió al Congreso e intentó defraudar al público estadounidense. Él ha estado haciendo esto por dos años. ¡Le pido que renuncie inmediatamente al Congreso por este fraude!”, enfatizó el mandatario del Partido Republicano.
Enfatizó que “¡fue una conversación perfecta con el presidente de Ucrania!".
El jueves, Schiff leyó ante la Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes la transcripción de la conversación telefónica entre los mandatarios y consideró que "se lee como un clásico saqueo del crimen organizado".
Sin embargo, reconoció en su lectura fue a modo de parodia y explicó que lo hizo de esa forma para remarcar la intención que tuvo el Trump en ese diálogo y el modo en que parece haber sido recibida por Zelenski.
MAYORÍA
La Cámara de Representantes votó ayer a favor (236-174) del texto legislativo contra la emergencia nacional, incluyendo a 11 legisladores republicanos y un independiente
JJ/I