El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un crecimiento exponencial de los casos de dengue respecto a años pasados, reportes de saturación en hospitales y la circulación mayoritaria de un serotipo agresivo del virus no son suficientes para que las autoridades estatales acepten que la enfermedad pareciera crecer sin control. Por el contrario, la preocupación se centra en buscar un ángulo de rivalidad política a un problema de salud pública y en repetir hasta el agobio, y de manera automática, que todo estará bien… a pesar de que el bimestre que históricamente ha supuesto un incremento considerable de casos apenas comienza.
¿El personal de la Comisión Nacional de Salud que vendrá a Jalisco esta semana para revisar lo que han hecho las autoridades estatales para combatir el dengue… hallará, observará, se topará con algo distinto a lo que cuentan, ven o no se topan en la Secretaría de Salud?
***
En repuesta al gobernador Enrique Alfaro, quien hace días dijo que en torno al dengue hay grupos que buscan “difundir miedo y sacar raja política”, que el problema de salud “no es más que consecuencia del cambio climático”, diputados de Morena acotaron que los temas de salud son una demanda social, más allá de intereses partidistas, y reiteraron sus exigencias para que se declare alerta epidemiológica y se destituya al titular de la Secretaría de Salud, Fernando Petersen, por considerar que fue omiso y negligente en la persecución de mosquitos y lo que conlleva.
Por si el Instituto de Pensiones del Estado no tuviera problemas suficientes, el funcionario Ángel Javier Sánchez Mendoza les dio una más, después que fuera detenido por agentes viales en el control de alcohol y salió pasadito de copas. Se trata del líder sindical, quien inexplicablemente conducía un vehículo del organismo. Pero no sólo eso: presionó para que lo liberaran, le entregaran el auto y cuestionó que las toritas hicieran de manera correcta su trabajo. Ojalá el gobierno del estado sepa a quién proteger.
En uno de los taludes del Macrolibramiento, a la altura de la comunidad El Platanar, en Tala, se observa un importante desmoronamiento. No es por incomodar a las autoridades, nomás es para que le echen un vistazo. No vaya a ser.
Que dicen de los candidatos de la FEU que ya se pusieron de acuerdo y prefieren luchar juntos o al menos así lo anunció Fernanda Abrica, quien encabezará la coalición Trascendamos, formada por otros tres ex candidatos: José Villarreal, Marisol Jiménez y Carlos Ramos, de las corrientes ADE y Sé Tú Mismo. Que la unión tiene intenciones de terminar con los que han llegado al poder por 28 años, que porque nada más le dan carpetazo a los asuntos o ya de plano es pura cosa mediática. Mientras se ponen de acuerdo, de los ocho candidatos que había, nada más quedan tres, pues otros tres se unieron y los representa Alan Alvarado, y Francisco Armenta va solo. Falta esperar al 7 de octubre que inician elecciones, no vaya a ser que de tres les quede un candidato.
El Congreso local ya dio color respecto a una posible legalización del aborto. Ayer se iba a oficializar la bancada a favor de la vida, léase contra el aborto, y no prosperó. Y no porque los respectivos diputados no deseen hacer su pronunciamiento, sino que no querían agitar el avispero cuando aún no hay nada en firme. ¿Cómo empezar a polemizar un tema cuando no hay nadie que se haya atrevido a pedirlo? Hay cero propuestas sobre matrimonio igualitario o despenalización del aborto, y nadie se anima a proponer una causa que consideran perdida o sin futuro. Entonces, mejor le pusieron al emecista Esteban Estrada freno en su propuesta.
En el conflicto de la desaparición del cuerpo de José José, no lo hallaron porque sólo estaba su almohada.
[email protected]
JJ/I