Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Un crecimiento exponencial de los casos de dengue respecto a años pasados, reportes de saturación en hospitales y la circulación mayoritaria de un serotipo agresivo del virus no son suficientes para que las autoridades estatales acepten que la enfermedad pareciera crecer sin control. Por el contrario, la preocupación se centra en buscar un ángulo de rivalidad política a un problema de salud pública y en repetir hasta el agobio, y de manera automática, que todo estará bien… a pesar de que el bimestre que históricamente ha supuesto un incremento considerable de casos apenas comienza.
¿El personal de la Comisión Nacional de Salud que vendrá a Jalisco esta semana para revisar lo que han hecho las autoridades estatales para combatir el dengue… hallará, observará, se topará con algo distinto a lo que cuentan, ven o no se topan en la Secretaría de Salud?
***
En repuesta al gobernador Enrique Alfaro, quien hace días dijo que en torno al dengue hay grupos que buscan “difundir miedo y sacar raja política”, que el problema de salud “no es más que consecuencia del cambio climático”, diputados de Morena acotaron que los temas de salud son una demanda social, más allá de intereses partidistas, y reiteraron sus exigencias para que se declare alerta epidemiológica y se destituya al titular de la Secretaría de Salud, Fernando Petersen, por considerar que fue omiso y negligente en la persecución de mosquitos y lo que conlleva.
Por si el Instituto de Pensiones del Estado no tuviera problemas suficientes, el funcionario Ángel Javier Sánchez Mendoza les dio una más, después que fuera detenido por agentes viales en el control de alcohol y salió pasadito de copas. Se trata del líder sindical, quien inexplicablemente conducía un vehículo del organismo. Pero no sólo eso: presionó para que lo liberaran, le entregaran el auto y cuestionó que las toritas hicieran de manera correcta su trabajo. Ojalá el gobierno del estado sepa a quién proteger.
En uno de los taludes del Macrolibramiento, a la altura de la comunidad El Platanar, en Tala, se observa un importante desmoronamiento. No es por incomodar a las autoridades, nomás es para que le echen un vistazo. No vaya a ser.
Que dicen de los candidatos de la FEU que ya se pusieron de acuerdo y prefieren luchar juntos o al menos así lo anunció Fernanda Abrica, quien encabezará la coalición Trascendamos, formada por otros tres ex candidatos: José Villarreal, Marisol Jiménez y Carlos Ramos, de las corrientes ADE y Sé Tú Mismo. Que la unión tiene intenciones de terminar con los que han llegado al poder por 28 años, que porque nada más le dan carpetazo a los asuntos o ya de plano es pura cosa mediática. Mientras se ponen de acuerdo, de los ocho candidatos que había, nada más quedan tres, pues otros tres se unieron y los representa Alan Alvarado, y Francisco Armenta va solo. Falta esperar al 7 de octubre que inician elecciones, no vaya a ser que de tres les quede un candidato.
El Congreso local ya dio color respecto a una posible legalización del aborto. Ayer se iba a oficializar la bancada a favor de la vida, léase contra el aborto, y no prosperó. Y no porque los respectivos diputados no deseen hacer su pronunciamiento, sino que no querían agitar el avispero cuando aún no hay nada en firme. ¿Cómo empezar a polemizar un tema cuando no hay nadie que se haya atrevido a pedirlo? Hay cero propuestas sobre matrimonio igualitario o despenalización del aborto, y nadie se anima a proponer una causa que consideran perdida o sin futuro. Entonces, mejor le pusieron al emecista Esteban Estrada freno en su propuesta.
En el conflicto de la desaparición del cuerpo de José José, no lo hallaron porque sólo estaba su almohada.
[email protected]
JJ/I